Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

El IICA continuará en la Secretería Técnica del Grupo Interamericano de Coordinación en Sanidad Vegetal

Sanidad agropecuaria

El IICA continuará en la Secretería Técnica del Grupo Interamericano de Coordinación en Sanidad Vegetal

Tiempo de lectura: 3 mins.

Protección Vegetal: Consensos y nuevos criterios a nivel regional y mundial se lograron en la 30va Consulta Técnica entre Organizaciones regionales de Protección Fitosanitaria (ORPF’s)

Protección Vegetal: Consensos y nuevos criterios a nivel regional y mundial se lograron en la 30va Consulta Técnica entre Organizaciones regionales de Protección Fitosanitaria (ORPF’s)

En Lima, Perú, la semana del 29 de octubre al 2 de noviembre, en las instalaciones de la Comunidad Andina (CAN), se llevó a cabo la 30va Consulta Técnica entre Organizaciones Regionales de Protección Fitosanitaria – ORPF´s – del mundo, donde se discutió una agenda de temas importantes priorizados, se definieron criterios y se llegó a consensos a nivel regional y mundial sobre Protección Vegetal.

Lorena Medina, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos del IICA Ecuador, participó como observadora y presentó las principales acciones de cooperación técnica del IICA a nivel hemisférico, regional y nacional en cada país del Continente Americano durante el último año.

Además en las instalaciones de la Comunidad Andina – CAN, en Lima Perú, el día sábado 3 de noviembre, la Especialista SAIA Internacional, Lourdes Fonalleras participó en la Reunión de transferencia de la Coordinación pro tempore del GICSV – Grupo Interamericano de Coordinación en Sanidad Vegetal, el cual, pasó de ser coordinado por la CAN a ser coordinado por el Comité de Sanidad Vegetal, COSAVE.

Es importante destacar que el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ha apoyado y seguirá apoyando como Secretaría Técnica de este importante Grupo (GISV) de la Región en temas Sanidad Vegetal. 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins