Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

El IICA continuará en la Secretería Técnica del Grupo Interamericano de Coordinación en Sanidad Vegetal

Sanidad agropecuaria

El IICA continuará en la Secretería Técnica del Grupo Interamericano de Coordinación en Sanidad Vegetal

Tiempo de lectura: 3 mins.

Protección Vegetal: Consensos y nuevos criterios a nivel regional y mundial se lograron en la 30va Consulta Técnica entre Organizaciones regionales de Protección Fitosanitaria (ORPF’s)

Protección Vegetal: Consensos y nuevos criterios a nivel regional y mundial se lograron en la 30va Consulta Técnica entre Organizaciones regionales de Protección Fitosanitaria (ORPF’s)

En Lima, Perú, la semana del 29 de octubre al 2 de noviembre, en las instalaciones de la Comunidad Andina (CAN), se llevó a cabo la 30va Consulta Técnica entre Organizaciones Regionales de Protección Fitosanitaria – ORPF´s – del mundo, donde se discutió una agenda de temas importantes priorizados, se definieron criterios y se llegó a consensos a nivel regional y mundial sobre Protección Vegetal.

Lorena Medina, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos del IICA Ecuador, participó como observadora y presentó las principales acciones de cooperación técnica del IICA a nivel hemisférico, regional y nacional en cada país del Continente Americano durante el último año.

Además en las instalaciones de la Comunidad Andina – CAN, en Lima Perú, el día sábado 3 de noviembre, la Especialista SAIA Internacional, Lourdes Fonalleras participó en la Reunión de transferencia de la Coordinación pro tempore del GICSV – Grupo Interamericano de Coordinación en Sanidad Vegetal, el cual, pasó de ser coordinado por la CAN a ser coordinado por el Comité de Sanidad Vegetal, COSAVE.

Es importante destacar que el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ha apoyado y seguirá apoyando como Secretaría Técnica de este importante Grupo (GISV) de la Región en temas Sanidad Vegetal. 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 30, 2025

Cátedra sobre agricultura tropical del CATIE llevará el nombre de Manuel Otero, en reconocimiento a la tarea del Director General del IICA en favor de la seguridad alimentaria

El anuncio de la creación de la Cátedra Interamericana sobre Agricultura Tropical Manuel Otero fue realizado por el Director General del CATIE, Luis Pocasangre, durante la apertura de la Conferencia Internacional sobre Agricultura Tropical que se desarrolla en San José, Costa Rica, con la participación de prestigiosos especialistas en la materia de todo el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 30, 2025

La agricultura tropical es crucial para el planeta y debe recibir más apoyo para transformar su riqueza natural en productividad, afirman expertos internacionales en conferencia en el IICA

El evento, de tres días de debates e intercambio de experiencias, pone el foco en los caminos para escalar la producción agropecuaria sostenible y resiliente en zonas tropicales, a través de la construcción de puentes entre producción, educación, ciencia, innovación y finanzas.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

julio 29, 2025

De la capacitación a la acción: Agro Joven forma a jóvenes rurales en comercio internacional y agroexportación

Durante dos días, juventudes rurales adquirieron conocimientos prácticos, identificaron oportunidades de mercado y establecieron alianzas estratégicas para llevar sus productos a mercados internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins