Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Juventud y café: fomento del valor agregado y emprendedurismo

Agricultura

Juventud y café: fomento del valor agregado y emprendedurismo

Tiempo de lectura: 3 mins.

Como parte del proceso de formación en caficultura, 41 alumnos de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA) “Roberto Quiñónez” fueron capacitados sobre barismo y teoría del espresso, iniciativa del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA).

IICA-PROCAGICA-UE trabaja con la juventud al fomentar conocimiento relacionado con diversas áreas del cultivo del café, para despertar emprendimientos, impulsar valor agregado y una cultura de consumo interno de la bebida.

Como parte del proceso de formación en caficultura, 41 alumnos de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA) “Roberto Quiñónez” fueron capacitados sobre barismo y teoría del espresso, iniciativa del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA).

IICA-PROCAGICA-UE trabaja con la juventud al fomentar conocimiento relacionado con diversas áreas del cultivo del café, para despertar emprendimientos, impulsar valor agregado y una cultura de consumo interno de la bebida.

Diferentes métodos para preparar un café fueron impartidos a las nuevas generaciones de agrónomos, en alianza con el Consejo Salvadoreño de Café (CS), entidad que desarrolla una escuela de café, la cual promueve calidad, catación, barismo, y arte latte.

Una gira de campo completará el aprendizaje de los jóvenes estudiantes, quienes irán a La Palma, Chalatenango, norte del país, para recibir una clase práctica sobre manejo agronómico orientado a la calidad del café. Además, la oportunidad servirá para que conozcan el proceso de comercialización de cafés especiales.

Esta actividad que potencia la educación agroproductiva con la juventud fue posible gracias a la coordinación interinstitucional entre la ENA, el CSC y PROCAGICA, ejecutado técnicamente por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el financiamiento de la Unión Europea.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins