Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

El IICA y la FDA capacitan a 64 profesionales de México en la norma de exportación de productos agrícolas frescos a Estados Unidos

Gestión del conocimiento Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

El IICA y la FDA capacitan a 64 profesionales de México en la norma de exportación de productos agrícolas frescos a Estados Unidos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se trata de técnicos vinculados a los Comités Estatales de Inocuidad Agrícola de todas las regiones mexicanas, y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de esta nación, quienes recibieron un curso sobre la normativa.

Este es el segundo entrenamiento realizado este año por el IICA para atender a las demandas del sector exportador y del Gobierno Mexicano. En total han capacitado a 124 especialistas.

Sinaloa, México, 26 de octubre, 2018 (IICA). Un total de 64 técnicos pertenecientes a los Comités Estatales de Inocuidad Agrícola de todas las regiones mexicanas, y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de México, se formaron durante esta semana como entrenadores sobre la Norma de inocuidad de productos agrícolas frescos para exportar a Estados Unidos.

La capacitación se dio por un acuerdo entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), y el Joint Institute of Food Safety and Applied Nutrition (JIFSAN), que busca fortalecer los conocimientos de profesionales en los países de América Latina y el Caribe, en temas relacionados con la implementación de la normativa de la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA, por sus siglas en inglés).

La Ley FSMA efectuó un cambio de paradigma en la forma en que Estados Unidos aborda sus esfuerzos para garantizar la seguridad del suministro de alimentos desde la granja hasta la mesa.

Durante el curso que se les impartió, los participantes abordaron diferentes módulos relacionados a temas como el agua de uso agrícola y de uso en la postcosecha; salud, higiene y capacitación de los trabajadores; mejoradores de suelo; fauna silvestre, animales domésticos y uso del suelo; manejo postcosecha y saneamiento y sobre planes de inocuidad de los alimentos para la huerta.

“Además de los temas técnicos relacionados a la norma FSMA, el curso enfoca los aspectos didácticos necesarios para que el personal entrenado obtenga más éxito en la capacitación de productores rurales adultos”, explico Horrys Friaca, encargado del IICA en la capacitación.

Los especialistas, todos de alto nivel y que fueron pre-selecionados, están ahora facultados para capacitar a personal técnico de campo y a productores de hortalizas y productos frescos, para que estos puedan exportar a los Estados Unidos.

Este es el segundo entrenamiento realizado este año por el IICA para atender a las demandas del sector exportador y del Gobierno Mexicano. El primero entrenamiento se llevó a cabo en San Luis Potosí del 31 de mayor al 3 de junio, donde se formó a 60 entrenadores líderes.

Más información:

Horrys Friaca, Especialista Internacional en SAIA

horrys.friaca@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia, Brasil

noviembre 5, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas acuerdan fortalecer trabajo conjunto en el combate a enfermedades transfronterizas de plantas y animales que amenazan seguridad alimentaria

Los ministros de Agricultura de las Américas, reunidos en Brasilia, decidieron fortalecer la cooperación técnica, el intercambio de información y el acceso a tecnologías innovadoras para optimizar la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, la peste porcina africana y otras enfermedades transfronterizas de plantas y animales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 5, 2025

Junto a ministros reunidos en Brasilia, comunicadores exploraron caminos para que se reconozca cada vez más el verdadero rostro de un agro en constante transformación

Reconocidos comunicadores del agro participaron en un panel durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

IICA 11 al 25 de septiembre de 2025

noviembre 5, 2025

Seminario Virtual Regional sobre políticas de CTI en sistemas agroalimentarios

Tiempo de lectura: 3mins