Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Productividad

Construyendo puentes por medio de cooperación horizontal

Productividad

Construyendo puentes por medio de cooperación horizontal

Tiempo de lectura: 3 mins.

Misión de Bolivia visitó el Centro Nacional de Investigaciones de Café (CENICAFE) en Colombia, al Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE), el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), y al IICA en Costa Rica para conocer experiencias en Café.

La Paz, 18 de septiembre del 2018 (IICA). La Gestión del Conocimiento es fundamental para avanzar a partir de experiencias de otros países e instituciones que han logrado reconocido éxito en la actividad cafetalera.

Bajo ese principio, la Representación del IICA en Bolivia, en coordinación con la Delegación de la Unión Europea a través del Programa DITISA UE, apoyó a que una misión de 8 funcionarios liderada por el Director de Planificación del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), el Director del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) del Estado Plurinacional de Bolivia, visitaran Colombia y Costa Rica para conocer experiencias de centros de investigación para la caficultura.

En Manizales, Colombia, la misión visitó las instalaciones de Centro Nacional de Investigaciones del Café CENICAFE, donde pudieron conocer sus instalaciones, laboratorios y además pudieron visitar fincas relacionadas con el quehacer de esta institución.

En Costa Rica, la misión visitó el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) conociendo su institucionalidad, gobernanza, laboratorios, servicios y la relación con los productores. Además, tuvieron reuniones en la Sede Central del IICA, visitaron el jardín varietal del CATIE y conocieron los temas claves y estratégicos de los proyectos PROCAGICA y PROCEMAFE.

Con esta información al retorno de la misión se participó en un Taller para planificar los pasos a seguir en el marco de un Programa de Inversión en la Caficultura se pueda como primer paso iniciar con la creación de un Centro de Investigación para la caficultura que tenga una visión integral a lo largo de toda el proceso productivo y comercial.

Mayor Información: santiago.velez@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins