Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Productores afinan asociatividad para marca colectiva de agricultura ecológica

Agricultura

Productores afinan asociatividad para marca colectiva de agricultura ecológica

Tiempo de lectura: 3 mins.

Productores agrícolas participaron, ampliamente, en la octava reunión para la creación de una marca colectiva de agricultura ecológica. Los pequeños agricultores manifestaron el interés e importancia de la iniciativa.

Ena del Carmen Santos de la Red Agroecológica de El Salvador expuso las exigencias comerciales que experimentan los pequeños agricultores de productos orgánicos, para ganar preferencia en el mercado local. Por tanto, elogió el proceso como una vía para abrir nuevas oportunidades de agronegocios.

Productores agrícolas participaron, ampliamente, en la octava reunión para la creación de una marca colectiva de agricultura ecológica. Los pequeños agricultores manifestaron el interés e importancia de la iniciativa.

Ena del Carmen Santos de la Red Agroecológica de El Salvador expuso las exigencias comerciales que experimentan los pequeños agricultores de productos orgánicos, para ganar preferencia en el mercado local. Por tanto, elogió el proceso como una vía para abrir nuevas oportunidades de agronegocios.

En la sesión celebrada ayer, Ana Mendoza del Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial, explicó la figura de asociación sin fines de lucro, como otra alternativa para los productores interesados en agruparse para la gestión de la marca colectiva agrícola ecológica.

El proceso es acompañando técnicamente por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, Centro Nacional de Registro e IICA El Salvador. Colaboran: África70, Fundesyram, Universidad Luterana, Horizont3000 y Socorro Popular Francés.

Los asistentes destacaron que el proceso es una alternativa para reducir costos, ante el precio de las certificaciones, y una opción para entrar en el mercado local con mejores perspectivas y respaldo.

Compartir

Noticias relacionadas

Pacho, Cundinamarca, 14 de agosto de 2025 (IICA)

agosto 15, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins