Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible Mujeres

IICA establece vínculos con el sector privado

Desarrollo sostenible Mujeres

IICA establece vínculos con el sector privado

Tiempo de lectura: 3 mins.

Una de las novedades en esta gira por España, radicó en el establecimiento de primeros contactos con empresas del sector privado con intereses en América Latina y el Caribe. Se organizaron reuniones con directivos de Fundación MicrofinanzasBBVA y  con Telefónica España, empresas españolas del sector financiero y tecnológico, respectivamente, que cuentan con amplio reconocimiento e implantación internacional.

Una de las novedades en esta gira por España, radicó en el establecimiento de primeros contactos con empresas del sector privado con intereses en América Latina y el Caribe. Se organizaron reuniones con directivos de Fundación MicrofinanzasBBVA y  con Telefónica España, empresas españolas del sector financiero y tecnológico, respectivamente, que cuentan con amplio reconocimiento e implantación internacional.

La delegación del IICA reunida con el equipo de FMBBVA

La Fundación BBVA Microfinanzas (FMBBVA) constituye una de las ramas de la responsabilidad social corporativa (RSC) del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, más conocido como BBVA. Con una dotación de 300 millones de dólares, la Fundación tiene por objetivo principal garantizar el acceso a la financiación a poblaciones en situación de vulnerabilidad o pobreza, y muy especialmente a emprendedoras rurales.

En FMBBVA recibieron al Director General la Sra. María Oña, Directora de Comunicación y Relaciones Externas, la Sra. Tula Ducasse, Responsable de Relaciones Institucionales de la Fundación, la Sra. Concepción Blanco Aguado, Responsable de Desarrollo e Innovación Comercial y la Sra. Laura Fernández Lord, Responsable de Women Economic Empowerment.

Dada su vocación, muy focalizada en el empoderamiento femenino, la FMBBVA mostró gran interés en apoyar las iniciativas del IICA en torno a la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural el próximo 15 de octubre, participando en su difusión en España. Así como en poder presentar la Exposición de Fotos de Mujeres Rurales.

Sr. Jorge Werthein interviene durante la reunión con FMBBVA

La FMBBVA, presente en República Domincana, Panamá, Colombia, Perú y Chile, canaliza sus acciones en un 60% a las mujeres y en un 33% a los entornos rurales. En este sentido, la Sra. Blanco Aguado, Responsable de Desarrollo e Innovación Comercial, afirmó que “la FMBBVA aspira a ampliar aún más el porcentaje de clientes procedentes de entornos rurales, para lo cual el IICA es un potencial aliado”.

Asimismo, se destacó la existencia de una Escuela de Emprendimiento en Chile, “un modelo de referencia en la región, con más de 165.000 emprendedores formados  y un 82% mujeres”, según explicó la Sra. Laura Fernández Lord, Responsable de Women Economic Empowerment. En este sentido, se mostró interés por el extenso y especializado material de capacitación online generado por IICA.

Más información: https://go.gl/pCzA8V

En cuanto a Telefónica, referente global en el sector de las telecomunicaciones, el Director General mantuvo un encuentro con la Sra. Carolina Jeux, CEO de Telefónica Educación Digital y la Sra. María José Lanuza, Gerente de Relaciones Internacionales de Telefónica.

Telefónica ha desarrollado en los últimos años una gama de productos tecnológicos dirigidos al sector agropecuario. Por su parte, Telefónica Educación Digital (TED), está especializada en servicios online para la educación y la formación en diversos campos de conocimiento, a través de su plataforma MiríadaX.

Partiendo de la experiencia de IICA y su presencia en 34 países de la región de América Latina y el Caribe, se valoró favorablemente la posibilidad de colaborar conjuntamente en la generación de un curso online (MOOC) de la mano de Telefónica Educación Digital.

Se espera concretar la firma de un convenio específico entre IICA y Telefónica para la difusión de las capacitaciones on line del IICA a través de la Plataforma Miríadax.

 

Más información: soraya.villarroya@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins