Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Juventud rural Tecnologías de la información y comunicación

Este 10 y 11 de octubre llega a Chile la 10ª Feria Mexicana de Posgrados de calidad

Gestión del conocimiento Juventud rural Tecnologías de la información y comunicación

Este 10 y 11 de octubre llega a Chile la 10ª Feria Mexicana de Posgrados de calidad

Tiempo de lectura: 3 mins.

En feria gratuita, organizada por el IICA y CONACYT México, y con el apoyo de la Universidad de Chile, estudiantes chilenos podrán optar por becas en más de 300 prestigiosas universidades mexicanas.

10 y 11 de octubre de 10:00 a 18: 00 horas. En la Facultad de
Economía y Negocios de la U de Chile

Estudiantes chilenos podrán optar por becas para todas las áreas del conocimiento, en más de 300 universidades mexicanas. Las distintas ofertas de estudio estarán disponibles en la X Feria Mexicana de Posgrados de Calidad que se realizará este 10 y 11 de octubre de 10:00 a 18: 00 horas, en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, ubicada en Diagonal Paraguay 205 en Santiago.

La actividad es organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT), con el apoyo de la Universidad de Chile. La entrada a la feria será gratuita.

Más 30 universidades estarán presentes y más de 300 por medio del CONACYT, brindarán información sobre más de 1200 programas de postgrados; especializaciones, maestrías y doctorados en diferentes carreras.

En la feria participarán renombradas universidades de México como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la Universidad de Chapingo  y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El coordinador del Centro de Promoción de Capacidades Técnicas y Liderazgo del IICA, Franklin Marín, comentó que «quienes ya han participado de esta iniciativa han manifestado su satisfacción con la calidad de los posgrados que se ofrecen, esperamos que el involucramiento de jovenes profesionales chilenos sea exitoso y muchos obtengan estas magníficas becas que además son pagadas en su totalidad por el Gobierno de México.  En IICA ofrecemos posgrados de universidades mexicanas desde 2012 y ya tenemos más de 500 graduados de todo el hemisferio.”

Si eres de región o no puedes viajar ese día no te preocupes, entra a este link https://www.conacyt.gob.mx/index.php/feria-mexicana-de-posgrados-de-calidad  y encuentra la información específica según tus intereses y necesidades y la orientación para el trámite de tu beca.  También te puedes registrar para llegar directo en la Feria a los posgrados que te interesa. Te esperamos.

Más información:

comunicaciones.chile@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

octubre 13, 2025

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, escenario de debates cruciales para el futuro del agro en el continente

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en la que discutirán los temas más trascendentes del presente y el futuro del agro y la seguridad alimentaria en el continente, con énfasis en el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en las transformaciones productivas.

Tiempo de lectura: 3mins

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins