Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Intercambio de conocimiento sobre juventud

Agricultura

Intercambio de conocimiento sobre juventud

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (CLAC) invitó a la Representación IICA El Salvador a participar, con una conferencia, en un espacio de intercambio destinado a fortalecer la participación e inclusión de los jóvenes.

La situación de la juventud en América Latina, con énfasis en oportunidades y retos en agricultura familiar, fue el tema desarrollado por IICA en sintonía con el eje transversal: juventud, del Plan de Mediano Plazo.

La Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (CLAC) invitó a la Representación IICA El Salvador a participar, con una conferencia, en un espacio de intercambio destinado a fortalecer la participación e inclusión de los jóvenes.

La situación de la juventud en América Latina, con énfasis en oportunidades y retos en agricultura familiar, fue el tema desarrollado por IICA en sintonía con el eje transversal: juventud, del Plan de Mediano Plazo.

La presentación, elaborada con base en información recopilada por varios especialistas del IICA, incluyó elementos para potenciar la cooperación dirigida a ese segmento poblacional, retos y desafíos relativos al emprendedurismo de los jóvenes rurales en Latinoamérica; nuevos modelos de aprendizaje para el trabajo colaborativo y factores para incidir en la juventud, desde la cooperación técnica.

Los asistentes conocieron el ejemplo de la metodología Encuentros Asociativos: Pasantías Agroempresariales, que se ha puesto en práctica en El Salvador, en anteriores ocasiones, con jóvenes caficultores y productores agrícolas asesorados por el IICA.

Adicionalmente, aprendieron sobre el trabajo institucional, la agricultura moderna y el impulso de las oportunidades agrícolas, las cuales son presentadas con testimonios juveniles recopilados en el audiovisual “Jóvenes en el agro”, elaborado por la Representación.

Compartir

Noticias relacionadas

Pacho, Cundinamarca, 14 de agosto de 2025 (IICA)

agosto 15, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins