Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Desarrollo sostenible

ONUDI e IICA lideran la Mesa de Desarrollo Productivo del Grupo de Socios para el Desarrollo de Bolivia (GruS)

Agricultura Desarrollo sostenible

ONUDI e IICA lideran la Mesa de Desarrollo Productivo del Grupo de Socios para el Desarrollo de Bolivia (GruS)

Tiempo de lectura: 3 mins.

Sumar y buscar sinergias. La Cooperación articula acciones conjuntas para apoyar el desarrollo productivo del país.

Reunión Mesa de Desarrollo Productivo

La Paz, 06 de septiembre de 208 (IICA). El Grupo de Socios para el Desarrollo de Bolivia (GruS) es un espacio de coordinación conformado por organismos bilaterales, intergubernamentales y multilaterales con presencia en Bolivia.

Tienen como principal objetivo estratégico el apoyar la implementación de las nuevas prioridades nacionales e internacionales de desarrollo: la Agenda Patriótica 2025, el Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020 (PDES), la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Agenda 2030) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), además de los acuerdos de la Declaración de Paris y el Plan de Acción de Accra – instrumentos que apoyan en la armonización y alineamiento de la ayuda internacional a las prioridades del país.

En este sentido, el GruS apoya el liderazgo del Gobierno de Bolivia en la coordinación y armonización de la Cooperación Internacional, para mejorar la efectividad y el alineamiento de esta, al cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo (PND).

El pasado 4 de septiembre del 2018 en el marco del GruS se realizó la segunda reunión para dinamizar la Mesa de Desarrollo Productivo. Entre las Agencias de Cooperación participantes solicitaron a la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industria (ONUDI) y al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) liderar esta mesa de trabajo.

Durante las próximas semanas se desarrollarán las primeras acciones en una agenda común que busca atender las demandas de las autoridades nacionales en temas relacionados con el Desarrollo Productivo.

Mayor información: Santiago.Velez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins