Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

Maestría gratuita formará profesionales en temas de seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria y nutricional

Maestría gratuita formará profesionales en temas de seguridad alimentaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

El posgrado se ofrecerá en línea y los aspirantes deben registrarse antes del 20 de septiembre de este año.

La formación de profesionales en seguridad alimentaria es clave para enfrentar el reto de alimentar a una población mundial creciente y para contribuir al mejoramiento del desarrollo humano.    

Ciudad de México, 4 de septiembre, 2018 (IICA). La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), ofrecerá una maestría profesional para la promoción de la seguridad alimentaria en comunidades, regiones y países del continente americano.

El objetivo de la Maestría en Seguridad Alimentaria es formar profesionales que diseñen, implementen y evalúen estudios, diagnósticos, intervenciones y proyectos de mitigación del hambre orientados en la disponibilidad, el acceso, la utilización y la estabilidad de alimentos.

El posgrado está dirigido a profesionales en agronomía, nutrición, economía o disciplinas afines a la seguridad alimentaria. Asimismo, los interesados deben poseer conocimientos avanzados en metodologías de investigación, métodos cuantitativos y estadística, áreas de producción y post-cosecha, valor agregado y procesamiento de alimentos, planificación de programas de producción y distribución de alimentos, y desarrollo e implementación de políticas públicas en seguridad alimentaria.

El curso se ofrecerá en línea y de manera gratuita. Los aspirantes deben postularse antes del 20 de septiembre a través del portal virtual de la UnADM, donde también se darán a conocer los resultados finales del proceso de selección el día 28 de noviembre.

Esta maestría se ofrece desde 2015 y ha egresado un total de 133 profesionales. Actualmente, se encuentran en formación 259 estudiantes provenientes de ocho países: Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos de América, Honduras y México.

De acuerdo con el IICA, la formación de profesionales en seguridad alimentaria es clave para enfrentar el reto de alimentar a una población mundial creciente y para contribuir al mejoramiento del desarrollo humano.

Para conocer más sobre este posgrado puede ingresar a la página del IICA en México.

 

Más información:

Martha Escalante, martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins