Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

Maestría gratuita formará profesionales en temas de seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria y nutricional

Maestría gratuita formará profesionales en temas de seguridad alimentaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

El posgrado se ofrecerá en línea y los aspirantes deben registrarse antes del 20 de septiembre de este año.

La formación de profesionales en seguridad alimentaria es clave para enfrentar el reto de alimentar a una población mundial creciente y para contribuir al mejoramiento del desarrollo humano.    

Ciudad de México, 4 de septiembre, 2018 (IICA). La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), ofrecerá una maestría profesional para la promoción de la seguridad alimentaria en comunidades, regiones y países del continente americano.

El objetivo de la Maestría en Seguridad Alimentaria es formar profesionales que diseñen, implementen y evalúen estudios, diagnósticos, intervenciones y proyectos de mitigación del hambre orientados en la disponibilidad, el acceso, la utilización y la estabilidad de alimentos.

El posgrado está dirigido a profesionales en agronomía, nutrición, economía o disciplinas afines a la seguridad alimentaria. Asimismo, los interesados deben poseer conocimientos avanzados en metodologías de investigación, métodos cuantitativos y estadística, áreas de producción y post-cosecha, valor agregado y procesamiento de alimentos, planificación de programas de producción y distribución de alimentos, y desarrollo e implementación de políticas públicas en seguridad alimentaria.

El curso se ofrecerá en línea y de manera gratuita. Los aspirantes deben postularse antes del 20 de septiembre a través del portal virtual de la UnADM, donde también se darán a conocer los resultados finales del proceso de selección el día 28 de noviembre.

Esta maestría se ofrece desde 2015 y ha egresado un total de 133 profesionales. Actualmente, se encuentran en formación 259 estudiantes provenientes de ocho países: Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos de América, Honduras y México.

De acuerdo con el IICA, la formación de profesionales en seguridad alimentaria es clave para enfrentar el reto de alimentar a una población mundial creciente y para contribuir al mejoramiento del desarrollo humano.

Para conocer más sobre este posgrado puede ingresar a la página del IICA en México.

 

Más información:

Martha Escalante, martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins