Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

Maestría gratuita formará profesionales en temas de seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria y nutricional

Maestría gratuita formará profesionales en temas de seguridad alimentaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

El posgrado se ofrecerá en línea y los aspirantes deben registrarse antes del 20 de septiembre de este año.

La formación de profesionales en seguridad alimentaria es clave para enfrentar el reto de alimentar a una población mundial creciente y para contribuir al mejoramiento del desarrollo humano.    

Ciudad de México, 4 de septiembre, 2018 (IICA). La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), ofrecerá una maestría profesional para la promoción de la seguridad alimentaria en comunidades, regiones y países del continente americano.

El objetivo de la Maestría en Seguridad Alimentaria es formar profesionales que diseñen, implementen y evalúen estudios, diagnósticos, intervenciones y proyectos de mitigación del hambre orientados en la disponibilidad, el acceso, la utilización y la estabilidad de alimentos.

El posgrado está dirigido a profesionales en agronomía, nutrición, economía o disciplinas afines a la seguridad alimentaria. Asimismo, los interesados deben poseer conocimientos avanzados en metodologías de investigación, métodos cuantitativos y estadística, áreas de producción y post-cosecha, valor agregado y procesamiento de alimentos, planificación de programas de producción y distribución de alimentos, y desarrollo e implementación de políticas públicas en seguridad alimentaria.

El curso se ofrecerá en línea y de manera gratuita. Los aspirantes deben postularse antes del 20 de septiembre a través del portal virtual de la UnADM, donde también se darán a conocer los resultados finales del proceso de selección el día 28 de noviembre.

Esta maestría se ofrece desde 2015 y ha egresado un total de 133 profesionales. Actualmente, se encuentran en formación 259 estudiantes provenientes de ocho países: Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos de América, Honduras y México.

De acuerdo con el IICA, la formación de profesionales en seguridad alimentaria es clave para enfrentar el reto de alimentar a una población mundial creciente y para contribuir al mejoramiento del desarrollo humano.

Para conocer más sobre este posgrado puede ingresar a la página del IICA en México.

 

Más información:

Martha Escalante, martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins