Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

El IICA expone en la Expo Alimentaria 2018, publicaciones sobre el sector agroalimentario

Agronegocios

El IICA expone en la Expo Alimentaria 2018, publicaciones sobre el sector agroalimentario

Tiempo de lectura: 3 mins.

E l instituto exhibe  decenas de libros cuyos análisis contribuyen a mejorar la productividad y competitividad de la agricultura, y a avanzar hacia la seguridad alimentaria.

La México Alimentaria 2018 Food Show cuenta con más de 800 stands y se espera una afluencia de 60 mil personas durante sus cuatro días de exposición.

Ciudad de México 16 de agosto, 2018  (IICA).- La edición  2018 de la Expo Alimentaria Food Show de México, considerada la exposición de alimentos más importante de América Latina, contó con la participación del Instituto interamericano de Cooperación para la Agricultura, con un stand donde expuso una amplia gama de textos con temas del sector agroalimentario de América Latina y el Caribe.
Temas como extensionismo, programas de sanidad agroalimentaria del país, Sistemas Agroalimentarios Localizados en América Latina, modelos de innovación, cambio climático, ganadería en América Latina y el Caribe, historias de éxito de pequeños productores, fueron expuestos en el stand del IICA, el cual fue visitado por miles de asistentes.

La Expo fue inaugurada por el presidente Enrique Peña Nieto, y el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo rural,  Pesca y Alimentación (SAGARPA) Baltazar Hinojosa, y fue punto de encuentro para que productores, compradores, desarrolladores de tecnología, inversionistas, emprendedores, universitarios y público en general, expusieran sus productos y conocieran las oportunidades de desarrollo que ofrece el campo y los mares mexicanos.

El stand del IICA fue visitado por centenares de personas, entre ellos el secretario de agricultura de México, en donde hicieron consultas sobre el trabajo del instituto, y adquirieron de manera gratuita los libros expuestos.

La oferta editorial del IICA impulsa a crear respuestas y satisfacer la demanda de desarrollo en el sector agroalimentario de las Américas.

La México Alimentaria 2018 Food Show, busca ubicarse como un referente internacional de negocio, impulso y conocimiento para que cada visitante viva una experiencia de acercamiento con el campo, los modelos de negocios y las acciones de impulso, para  generar empatía con los productores.
 

Más información:

armando.mateos@iica.int

gloria.abraham@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins