Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

La OPE fortalece relaciones con las Comunidades Autónomas

Agricultura

La OPE fortalece relaciones con las Comunidades Autónomas

Tiempo de lectura: 3 mins.

OPE FORTALECE RELACIONES CON COMUNIDADES AUTONOMAS

Al marco de la estrategia de movilización de recursos externos en el IICA, la OPE  ha reiniciado contactos con diversas comunidades autónomas: por el momento se han realizado encuentros con la Comunidad Valenciana, contactos con Murcia y tres misiones a Extremadura, Aragón y Andalucía.

OPE FORTALECE RELACIONES CON COMUNIDADES AUTONOMAS

Al marco de la estrategia de movilización de recursos externos en el IICA, la OPE  ha reiniciado contactos con diversas comunidades autónomas: por el momento se han realizado encuentros con la Comunidad Valenciana, contactos con Murcia y tres misiones a Extremadura, Aragón y Andalucía.

Personal del IICA reunido con Begoña García, Consejera de
Desarrollo Rural de Extremadura y Rosa Balas,Directora
de Acción Exterior del Gobierno de Extremadura

-En Extremadura, la OPE en colaboración con la Unidad de Proyectos del Instituto, realizó una misión para mantener reuniones de trabajo con autoridades políticas, la Fundación Yuste y con personal de la Agencia Extremeña de Cooperación al Desarrollo (AEXCID).

Las reuniones políticas se celebraron con Begoña García Bernal, Consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio y Rosa María Balas, Directora de Acción Exterior, quienes manifestaron el interés político por ejecutar un proyecto de cooperación técnica y financiera orientado al fortalecimiento de capacidades en cooperativas de mujeres en Centroamérica.

Anteriormente, el IICA, a través de CAESPA, ya había ejecutado un proyecto junto a la Fundación Yuste que fue financiado por AEXCID.

-En Aragón se celebró una reunión con el Sr. Raúl Oliván, Director General de Participación, Transparencia, Cooperación y Voluntariado en el Gobierno de Aragón. Durante el encuentro, se constató el interés de la Cooperación Aragonesa por iniciar cooperación con Organismos Internacionales a medida que se incrementen los recursos disponibles y siempre y cuando se adapten a las justificaciones financieras de la legislación nacional.

Personal de la OPE con Fermín Serranos (i) y Raúl Oliván,
DG Participación Ciudadana, Transparencia y Cooperación
del Gobierno de Aragón

Además se constató el interés por involucrar al IICA en diferentes iniciativas de la región: Conferencia en Máster de Cooperación al Desarrollo y ofrecer pasantías a estudiantes de máster en el IICA y Proyecto Ebro 2030 que se celebra para conmemorar el 10º Aniversario de la Expo del Agua y el Desarrollo Sostenible y así proteger el patrimonio intangible alrededor del río Ebro.

-En Andalucía la reunión con el Sr. Néstor Fernández, Director de la Agencia Andalucía de Cooperación al Desarrollo (AACID) se centró en conocer las prioridades del próximo plan director de la Agencia y en conocer ejemplos de proyectos que el IICA ha ejecutado con otras Comunidades Autónomas como Catalunya, con la que se llevó a cabo un programa de fortalecimiento del sector cooperativo en el Huila (Colombia). El Director de la Agencia mostró interés en replicar programas similares así como valorar la firma de un Memorandum de Entendimiento para ir conociéndose y luego ir avanzando en proyectos concretos. 

Las Comunidades Autónomas son los entes administrativos en los que se divide el territorio nacional español. Cuentan con un alto grado de autonomía en sus competencias y son clave a la hora de la elaborar políticas públicas y asignar recursos a proyectos de cooperación internacional.

Más información: soraya.villarroya@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins