Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA inicia contactos con nuevas autoridades españolas

Agricultura

IICA inicia contactos con nuevas autoridades españolas

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA INICIA CONTACTOS CON NUEVAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS

IICA INICIA CONTACTOS CON NUEVAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS

El pasado día 1 de junio tuvo lugar en España una moción de censura presentada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) contra Mariano Rajoy que dio lugar  a la configuración de un nuevo ejecutivo. Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, prometió el pasado 2 de junio el cargo de presidente del Gobierno ante el Rey. Dicho cambio de Gobierno ha generado el nombramiento de nuevos titulares y altos cargos en todos los Ministerios.

El Sr. Luis Planas Puchades recibe la cartera de
agricultura de parte de la Sra. Isabel García Tejerina

Una de las novedades con respecto al anterior Gobierno está en la separación de responsabilidades en algunos Ministerios, lo que ha llevado a la transferencia de los asuntos de Medio Ambiente que antes se llevaban desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA). Dicho reparto ministerial ha supuesto la creación del nuevo Ministerio de Transición Ecológica que asume la cartera de Medio Ambiente y al cambio de nomenclatura del anterior MAPAMA, pasando a llamarse Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

A lo largo de los meses de junio y julio, la OPE del IICA ha tenido ocasión de saludar a algunas de las nuevas autoridades en diferentes actos institucionales a los que se ha asistido:

– Soraya Villarroya tuvo ocasión de asistir a la toma de posesión del nuevo Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Excmo. Sr. D. Luis Planas. Tras la finalización del acto, tuvo ocasión de agradecer a la Ministra Isabel García Tejerina el apoyo brindado a los Organismos Internacionales ubicados en el Ministerio. Y así mismo, dio la bienvenida al nuevo Ministro en nombre del Director General del IICA, Sr. Manuel Otero y le anticipó el interés del DG por venir a Europa durante el último trimestre de 2018.

-En Casa América, el personal de la OPE, Soraya Villarroya e Irene Alonso tuvieron ocasión de saludar al recientemente nombrado Secretario de Estado de Cooperación para Iberoamérica y el Caribe (SECIPIC), Sr. Juan Pablo de la Iglesia, quien informó conocer muy bien al IICA de su etapa anterior como Director de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID). Por otro lado, el equipo IICA tuvo ocasión de despedirse del anterior SECIPIC, Sr. Fernando García Casas, quien ha destacado por ser un excelente americanista con pleno conocimiento de las relaciones geoestratégicas de ambas regiones.

Más información: soraya.villarroya@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins