Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Representación del IICA-RD participa en varias actividades vinculadas al sector agropecuario

Sanidad agropecuaria

Representación del IICA-RD participa en varias actividades vinculadas al sector agropecuario

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con el fin de apoyar las instituciones vinculadas al sector agropecuario, la Representación del IICA en República Dominicana

Santo Domingo, Rep. Dom.,18 de julio 2018 (IICA). Con el fin de apoyar las instituciones vinculadas al sector agropecuario, la Representación del IICA en República Dominicana participó en diversas actividades durante el mes de julio. Una de ellas fue el Taller sobre el Plan Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Plan Nacional SSAN), organizado por el Ministerio de la Presidencia y el Ministerio de Planificación, Economía y Desarrollo (MEPyD) el 18 de julio del presente año con el objetivo de desarrollar el proceso de planificación del Plan Nacional SSAN para un horizonte de cuatro años, bajo el modelo lógico de Cadena de Valor.

En el taller participaron representantes de diversas instituciones que están vinculadas al área de seguridad alimentaria, los cuales fueron divididos acorde a las seis dimensiones propuestas para el plan, a saber: gobernanza del Plan, Producción sostenible de alimentos y desarrollo rural, Comercialización, distribución y consumo de alimentos, Información y educación alimentaria y nutricional, Sostenibilidad ambiental y climática y Participación social.

La Lic. Gina Rosario, Especialista en Recursos Naturales, Agricultura y Cambio Climático de la Representación IICA-RD participó en la mesa sobre sostenibilidad ambiental y climática donde se trabajó la formulación de resultados e indicadores del plan en esta dimensión para afrontar los efectos del cambio climático a la seguridad alimentaria.

Ese mismo día, el Ing. Héctor Garibaldis Pérez, Especialista en Agronegocios de la Representación del IICA-RD, participó en la Conferencia Temática “Cadena de Valor del Cacao: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible, un enfoque integral”, la cual fue organizada en el marco del Proyecto “Promoción del crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible asociado a la cadena de valor del cacao en Yuma e Higüamo, República Dominicana; el cual es ejecutado por la Fundación Humanismo y Democracia, Fundación de Desarrollo Integral de cacaoteros del Este, Inc. (FUNDICAES) y la Fundación Nacional para el Desarrollo de la Juventud Rural, Inc. (FUNDEJUR); con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

En esta actividad se presentaron varias exposiciones de temas vinculados al cultivo de cacao y cambio climático, dentro de los cuales podemos citar: Cadena de Valor del Cacao: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible, un enfoque integral; El papel de la mujer en la actividad agrícola cacaotera y la cadena de valor del cacao con enfoque de género: mujeres productoras; Cambio Climático y sus efectos en zonas cacaoteras y Competitividad y la Cadena de Valor del Cacao. 

La activad contó con la participación de representantes de varias instituciones públicas y privadas, tales como: Departamento de Cacao del Ministerio de Agricultura, Comisión Nacional del Cacao, productores del Bloque No. 3, Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Fundación REDDOM, Programa Exporta Calidad, Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA),International Executive Service Corps (IESC, por sus siglas en inglés); entre otras.

Más información:

Héctor Garibaldis Pérez, Especialista en Agronegocios, hector.perez@iica.int

Gina Rosario, Especialista en Recursos Naturales, Agricultura y Cambio Climático, gina.rosario@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins