Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático

IICA-RD apoya propuesta en ganadería sostenible y secuestro de gases invernadero

Cambio climático

IICA-RD apoya propuesta en ganadería sostenible y secuestro de gases invernadero

Tiempo de lectura: 3 mins.

Esta propuesta contribuye con los esfuerzos realizados por el país de identificar mecanismos de mitigación y adaptación del cambio climático

Presentación del informe final de la propuesta de proyecto al
Comité Técnico.

Santo Domingo, Rep. Dom., 30 de julio de 2018 (IICA). Como parte de los compromisos asumidos por el IICA en el marco del proyecto Catalizando un programa multi-sectorial de apoyo al manejo de aguas y suelos frente a la amenaza de cambio climático en la República Dominicana, fue finalizada y entregada satisfactoriamente una propuesta de proyecto que promueve la ganadería sostenible y el secuestro de gases invernadero, la cual fue realizada para apoyar las iniciativas del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE).

La propuesta de proyecto, que lleva por nombre “Producción Sostenible y Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en Fincas Lecheras de Azua, Barahona, Bahoruco y San Juan de la Maguanafomentar una producción ganadera más sustentable en la República Dominicana que incluya medidas, procesos y aplicación de tecnologías pecuarias que contribuyan con la sostenibilidad del sector y la reducción de emisiones y su efecto al cambio climático.

Esta estrategia de reducción de emisiones fue desarrollada por un consultor nacional con experiencia en temas ganaderos, y financiada por el IICA mediante el instrumento Acción de Respuesta Rápida (ARR), en el marco del referido proyecto en el cual participan el Ministerio de Agricultura, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y otras instituciones del sector agropecuario.

La formulación de esta propuesta implicó varias reuniones técnicas de coordinación entre el consultor, CONALECHE y el IICA, así como visitas de campo a proyectos que están promoviendo prácticas de ganadería sostenible en el país. Debido a la importancia que supone la región Sur, las autoridades de CONALECHE manifestaron su interés de que esta propuesta fuera orientada para implementarse posteriormente en la región Sur.

Luego de varias revisiones, la propuesta final fue presentada en la Reunión Ordinaria del Comité Técnico TCP IICA-FAO Suelos y Aguas donde se validó su contenido. Posteriormente, la propuesta de proyecto fue formalmente presentada y entregada a las autoridades del CONALECHE, quienes acogieron satisfactoriamente y con beneplácito el aporte del IICA en este proceso.

Más información: Gina Rosario, Especialista en Recursos Naturales, Agricultura y Cambio Climático, gina.rosario@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins