Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Juventud rural

El IICA apoya la formación integral de jóvenes del Bachiller Técnico Agromecánico

Juventud rural

El IICA apoya la formación integral de jóvenes del Bachiller Técnico Agromecánico

Tiempo de lectura: 3 mins.

Apoyo a la formación técnica integral de profesionales de mandos medios para la producción agropecuaria tecnificada y mecanizada, de los hijos e hijas de productores de la agricultura familiar del área de influencia del Embalse y otras áreas de interés.

Apoyo a la formación técnica integral de profesionales de mandos medios para la producción agropecuaria tecnificada y mecanizada, de los hijos e hijas de productores de la agricultura familiar del área de influencia del Embalse y otras áreas de interés.

Con la finalidad de promover la vocación y el arraigo de la juventud rural hacia la producción agrícola mecanizada, la Itaipu Binacional (IB) apoya la modernización y el  equipamiento de un Taller altamente tecnificado para fortalecer el programa Agromecánico en la Escuela Agrícola Minga Guazú, dependiente de la Dirección de Educación Agrícola (DEA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), acción prevista en el Convenio Nº 4500041504/2016 ITAIPU con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el cual es parte de las acciones para  lograr la sostenibilidad de iniciativas ejecutadas en el marco del Proyecto “Mejorando la Conservación de la Biodiversidad y el Manejo sostenible de la Tierra en el Bosque Atlántico del Paraguay Oriental – Paraguay Biodiversidad”.

La modernización tecnológica Agromecánica promovida por la IB en la Escuela Agrícola de Minga Guazú, incluye:

  • Taller de tornería con equipos de fresadora y perforadora de columna.
  • Taller de soldadura eléctrica con equipamiento profesional para cada tipo de trabajo.
  • Taller de soldadura autógena.
  • Taller de motores diesel y naftero con sus sistemas de inyección y chequeo computarizado.
  • Taller de gomeria para autos, camiones y tractores.
  • Equipos de taller con todas las herramientas de precisión, mecánica y elevador eléctrico.
  • Equipamiento de aula de clases con sillas, infocus, equipos de informática e insumos para diseño técnico.
  • Equipos de muebles para sala de reuniones y casilleros para los alumnos.
  • Equipos informáticos con instalación lista para WIFI.

La inversión de la IB es de Gs. 842.570.059 (Guaraníes ochocientos cuarenta y dos millones quinientos setenta mil cincuenta y nueve), para contar con el equipamiento de alta calidad y requerido para una formación básica de excelencia, tanto teórica en aulas y práctica en los diferentes talleres. La formación del nuevo profesional de Bachiller Técnico Agromecanico implica tres años de formación integral.

Con certeza que esta inversión en la escuela permitirá a los estudiantes una mejor educación, formación práctica y dominio de buenas prácticas agrícolas en la producción mecanizada; asimismo, a los empleadores de la zona, contar con recursos humanos de mando medio debidamente formado y conocedor de la importancia del capital ambiental, su conservación y cuidado. Finalmente, la formación de campo y la interacción con equipos y tecnologías modernas basadas en prácticas eficientes que implican el uso maquinarias de labranzas durante el laboreo y manejo del suelo, y el cuidado de los recursos naturales promoverá una agricultura familiar más rentable y sostenible, y potencialmente el surgimiento de nuevos emprendimientos agropecuarios a ser promovidos por este capital humano en formación.

 

Más información: iica.py@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Inauguración de la Sala de Situación y lanzamiento del Observatorio OPSAa Andino: líderes institucionales presentan herramientas clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios en la región andina. Evento oficial de la Comunidad Andina e IICA con enfoque en políticas públicas agrícolas.

Lima, Perú

agosto 18, 2025

Secretaría General de la Comunidad Andina y el IICA inauguran Sala Situacional y Observatorio de Políticas Agrícolas de países andinos

La Secretaría General de la Comunidad Andina y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) inauguraron la Sala Situacional y el Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios-Andino (OPSAa Andino), los cuales constituyen herramientas claves para fortalecer la actividad agropecuaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú.

Tiempo de lectura: 3mins

El encuentro será encabezado por Ángel Manero Campos, Ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, y Manuel Otero, Director General del IICA, y contará con la presencia de representantes del sector privado, instituciones dedicadas a la investigación agropecuaria y miembros de otros organismos internacionales.

Lima, Perú

agosto 18, 2025

Con presencia de una docena de ministros de Agricultura, Comité Ejecutivo del IICA discutirá en Lima desafíos y oportunidades de la producción animal

La necesidad de aumentar la producción de alimentos de origen animal seguros, nutritivos y con trazabilidad; el compromiso con la implementación continua de tecnología y prácticas ganaderas basadas en ciencia y los métodos para el control y la erradicación de pestes y enfermedades que amenazan la actividad serán algunos de temas de debate.

Tiempo de lectura: 3mins

Zacatepec, Morelos

agosto 15, 2025

Asiste IICA a la presentación de Sig-Tlakualli, plataforma para el impulso de la agricultura sostenible en el estado de Morelos

El Dr. Diego Montenegro, Representante del Instituto en México, destacó la herramienta como un referente en planificación agrícola y, junto a expertas invitadas desde Argentina, compartió experiencias internacionales para fortalecer la transformación del sector.

Tiempo de lectura: 3mins