Fortalecer los SNIA´s y la cooperación regional son fundamentales no solo para afrontar las dificultades actuales, sino también para adaptar los SNIA´s para los retos futuros


Como parte de este proyecto en la República Dominicana, se aplicó una encuesta al Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) y al Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF), como parte de las instituciones líderes del SNIA del país, y en el caso particular del IDIAF como miembro del FONTAGRO. Dicha encuesta es un auto-diagnóstico en aspectos de organización, gestión, capacidades tecnológicas, financiamiento, relación con otros actores en el SNIA y visión prospectiva. Una vez recibidas las encuestas debidamente completas, la Representación del IICA en República Dominicana realizó un taller con representantes del Instituto Dominicano de Investigación Agropecuaria y Forestal (IDIAF), Consejo Nacional de Investigación Agropecuaria y Forestal (CONIAF), Ministerio de Agricultura y otros.
Los resultados de este trabajo son de particular relevancia para el apoyo que el IICA ofrecerá a los países en el marco del nuevo Plan de Mediano Plazo 2018-2022, el cual da atención a los procesos de innovación en la agricultura en el marco de las cadenas agroalimentarias y de los territorios rurales, destacando la importancia de aprovechar las oportunidades de la Bioeconomía, generando efectos multiplicadores y mayor resiliencia a las condiciones climáticas y de otro orden.
Más información: Héctor Garibaldis Pérez, Especialista en Agronegocios, hector.perez@iica.int