Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cambio climático Seguridad alimentaria y nutricional

El IICA participó del encuentro de científicos líderes de la agricultura del G20

Agricultura Cambio climático Seguridad alimentaria y nutricional

El IICA participó del encuentro de científicos líderes de la agricultura del G20

Tiempo de lectura: 3 mins.

Destacados científicos especializados en temas agropecuarios se reunieron en la provincia de Jujuy, Argentina.

La trayectoria de 75 años del IICA fue resaltada durante el foro.

Buenos Aires, 01 de junio de 2018 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), a través de su Especialista en Políticas, Edith Obschatko, participó del encuentro de científicos líderes especializados del G20 y compartió su visión de la actividad agrícola como generadora de riqueza y desarrollo para las Américas.

Ante los expertos reunidos entre el 28 y el 30 de mayo en la norteña provincia argentina de Jujuy, Obschatko señaló que la investigación e innovación en la adaptación de la agricultura al cambio climático y el manejo sustentable de los suelos son fundamentales para lograr una mayor producción, con sustentabilidad, que aporte a la seguridad alimentaria.

En ese sentido, detalló el trabajo del IICA, su misión y objetivos, recordó el papel clave de la agricultura como generadora de oportunidades e ingresos, y abordó además el tema de la edición de genes.

«El IICA reconoce las extraordinarias posibilidades de esta tecnología para el crecimiento de la producción animal y vegetal, y fomenta el análisis e intercambio de las regulaciones de los países sobre el tema para aumentar el comercio manteniendo la bioseguridad, con una adecuada comunicación”, dijo Obschatko.

La intervención del IICA en este foro del G20 también resaltó la trayectoria de la institución, que a lo largo de más de 75 años ha venido apoyando el desarrollo del agro en sus 34 estados miembros.

Los más de 60 delegados asistentes trabajaron sobre el impacto del cambio climático en la producción agrícola, el adecuado manejo de los suelos y la edición de genes, además de elaborar propuestas para un futuro alimentario sostenible, una de las prioridades definidas por la presidencia argentina del G20.

Sobre la reunión de líderes científicos de agricultura del G20

Se trata de uno de los grupos del G20, el cual reúne a los jefes de los organismos de ciencia y tecnología en agricultura de los países miembros, para analizar temas relevantes y emergentes que contribuyan al desarrollo de la agricultura, y a formular recomendaciones de políticas de investigación y desarrollo en agricultura y alimentos, a los gobiernos.

Durante el 2018, Argentina preside el G20, e invitó al IICA a participar, junto con otras tres entidades internacionales: el FIDA, la Global Research Alliance y la Plataforma de Agricultura Tropical (cuya secretaría ejerce la FAO).

El encuentro de líderes científicos se lleva a cabo de manera anual desde 2012 y permite discutir temas centrales de la agricultura y la nutrición para buscar y aplicar estrategias de soluciones comunes.  

 

Más información: 
Sonia Novello, especialista en Comunicación del IICA en Argentina – sonia.novello@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins