Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Innovación Mercados agropecuarios

Simposio de Mercados Inclusivos e Innovaciones Tecnológicas para la Agricultura Familiar

Agricultura familiar Innovación Mercados agropecuarios

Simposio de Mercados Inclusivos e Innovaciones Tecnológicas para la Agricultura Familiar

Tiempo de lectura: 3 mins.

Esta iniciativa facilita la inserción de las pequeñas y medianas empresas en mercados productivos mediante una oferta de productos con alto valor agregado y componentes de inclusión e innovación tecnológica.

Feria de experiencias.

La Paz, 29 de mayo, 2018 (IICA). El pasado 24 de mayo, se realizó con gran éxito el “Simposio Internacional de Mercados Inclusivos e Innovaciones Tecnológicas para la Agricultura Familiar” que permitió a más de 400 participantes, analizar los procesos sistémicos que contribuyen a la Seguridad Alimentaria en Bolivia.

Para lograr los objetivos, se realizaron diferentes actividades previas y posteriores al Simposio, que cubrieron favorablemente las expectativas de todos los participantes, iniciando con el “Curso Virtual Introductorio en Enfoque de Desarrollo de Sistemas de Mercados Inclusivos e Innovación Tecnológica para la Agricultura Familiar”, para continuar con la capacitación presencial en el “Enfoque de Desarrollo de Sistemas de Mercados Inclusivos”, el desarrollo del Simposio Internacional, la “Feria de experiencias nacionales e internacionales sobre innovación tecnológica para la agricultura familiar”, y concluir con la visita a campo para el “Intercambio de experiencias con Proyectos de Mercados Inclusivos” en Tiahuanaco.

Estas acciones, fueron realizadas por la Cooperación Suiza y la Cooperación Sueca, a través de la Fundación Swisscontact, que contó con el marco institucional del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el importante apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) y la moderación del Cides UMSA.

Mayor información: santiago.velez@iica.int

 

Asistentes al Simposio Internacional.

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins