Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible Innovación

Otro paso del IICA para reducir el consumo de papel

Desarrollo sostenible Innovación

Otro paso del IICA para reducir el consumo de papel

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un convenio con la compañía Componentes El Orbe, que facilitó en calidad de préstamo 25 computadoras portátiles a la Sede Central del Instituto de Cooperación para la Agricultura (IICA), permitirá a la institución promotora del desarrollo rural y agropecuario en las Américas reducir significativamente el uso de papel.

La directora comercial de Componentes El Orbe, Jeannete Marín, y el director general del IICA, Manuel Otero, firmaron el convenio en la sede central del Instituto.

San José, 25 de mayo de 2018 (IICA). Un convenio con la compañía Componentes El Orbe, que facilitó en calidad de préstamo 25 computadoras portátiles a la Sede Central del Instituto de Cooperación para la Agricultura (IICA), permitirá a la institución promotora del desarrollo rural y agropecuario en las Américas reducir significativamente el uso de papel.

La acción forma parte de la iniciativa ‘menos papel’, impulsada por el director general del IICA, Manuel Otero.

“Agradezco a Componentes el Orbe el valioso aporte que permitirá que, cada vez que se reúnan nuestros Órganos de Gobierno, con la presencia de altos funcionarios del hemisferio en encuentros en los que se revisan y aprueban gran cantidad de documentos, ya no tengamos la necesidad de imprimirlos, al ser leídos y modificados desde las computadoras”, comentó Otero.

El director general del IICA agregó que la iniciativa ‘menos papel’ complementa los esfuerzos que el IICA viene realizando para ser merecedor de la Bandera Azul en la categoría Eco Diplomática, que certifica que organismos internacionales y diplomáticos hagan una correcta gestión de sus residuos, así como sus esfuerzos para una disminución razonable del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles.

“Nuestra institución tiene en la sostenibilidad uno de los pilares de su gestión y las representaciones del IICA en el continente están implementando iniciativas similares”, concluyó el Director General del Instituto.

El convenio entre Componentes El Orbe y el IICA fue facilitado por la compañía Microsoft.

 

Más información:

José Alfredo Alpízar – Coordinador de Prensa y Difusión

jose.alpizar@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins