Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible Innovación

Otro paso del IICA para reducir el consumo de papel

Desarrollo sostenible Innovación

Otro paso del IICA para reducir el consumo de papel

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un convenio con la compañía Componentes El Orbe, que facilitó en calidad de préstamo 25 computadoras portátiles a la Sede Central del Instituto de Cooperación para la Agricultura (IICA), permitirá a la institución promotora del desarrollo rural y agropecuario en las Américas reducir significativamente el uso de papel.

La directora comercial de Componentes El Orbe, Jeannete Marín, y el director general del IICA, Manuel Otero, firmaron el convenio en la sede central del Instituto.

San José, 25 de mayo de 2018 (IICA). Un convenio con la compañía Componentes El Orbe, que facilitó en calidad de préstamo 25 computadoras portátiles a la Sede Central del Instituto de Cooperación para la Agricultura (IICA), permitirá a la institución promotora del desarrollo rural y agropecuario en las Américas reducir significativamente el uso de papel.

La acción forma parte de la iniciativa ‘menos papel’, impulsada por el director general del IICA, Manuel Otero.

“Agradezco a Componentes el Orbe el valioso aporte que permitirá que, cada vez que se reúnan nuestros Órganos de Gobierno, con la presencia de altos funcionarios del hemisferio en encuentros en los que se revisan y aprueban gran cantidad de documentos, ya no tengamos la necesidad de imprimirlos, al ser leídos y modificados desde las computadoras”, comentó Otero.

El director general del IICA agregó que la iniciativa ‘menos papel’ complementa los esfuerzos que el IICA viene realizando para ser merecedor de la Bandera Azul en la categoría Eco Diplomática, que certifica que organismos internacionales y diplomáticos hagan una correcta gestión de sus residuos, así como sus esfuerzos para una disminución razonable del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles.

“Nuestra institución tiene en la sostenibilidad uno de los pilares de su gestión y las representaciones del IICA en el continente están implementando iniciativas similares”, concluyó el Director General del Instituto.

El convenio entre Componentes El Orbe y el IICA fue facilitado por la compañía Microsoft.

 

Más información:

José Alfredo Alpízar – Coordinador de Prensa y Difusión

jose.alpizar@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins