Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguros agropecuarios

Uruguay apuesta a la creación de un seguro para apicultores

Seguros agropecuarios

Uruguay apuesta a la creación de un seguro para apicultores

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA en conjunto con instituciones del agro y productores de Uruguay se encuentra trabajando en el desarrollo de un seguro basado en índices que cubra el riesgo de eventos climáticos en la producción apícola

Más de 60 productores apícolas de Uruguay han participado de los talleres 

Montevideo, Uruguay, 15 de mayo de 2018. Productores y referentes del sector apícola nacional se encuentran trabajando, en modalidad de taller, en la primera etapa de un estudio de factibilidad para el desarrollo de un seguro basado en índices que cubra el riesgo de eventos climáticos en la producción apícola. Esta iniciativa responde a una solicitud de la Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola (CHDA) ante la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (OPYPA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), que se está apoyando a través del Proyecto Insignia de Competitividad y sustentabilidad de cadenas agrícolas del IICA.

 
Durante la realización de los talleres han participado productores y técnicos para determinar las características de la actividad apícola, en lo que refiere a las principales especies vegetales vinculadas a la producción de miel, principales eventos climáticos y su impacto, períodos críticos del año, entre otros aspectos. 

Hasta el momento se han realizado cuatro talleres con productores de Montevideo, Canelones, San José, Florida, Flores, Colonia y Soriano, cubriendo las zonas centro-sur y litoral oeste del país. Restan aún la realización de cuatro talleres que cubrirán la totalidad del país, abarcando un número de 150 productores apícolas. 
 

Más información: alexandra.chaves@iica.int
 

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins