Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

El IICA presenta a nuevas autoridades agropecuarias de México sus acciones de cooperación

Cadenas agrícolas

El IICA presenta a nuevas autoridades agropecuarias de México sus acciones de cooperación

Tiempo de lectura: 3 mins.

Reconoce SAGARPA esfuerzos del IICA en favor del desarrollo rural en México

​E​ l  ​IICA presentó las ​ principales contribuciones de cooperación técnica  ​para el sector agroalimentario de México​  

México, 25 abril, 2018 (IICA).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA se reunió con las nuevas autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) para presentar sus acciones de cooperación técnica y les ratificó el compromiso de continuar con el trabajo conjunto en favor del desarrollo rural para garantizar la seguridad alimentaria.

En reunión con la Comisión de Seguimiento del Acuerdo General de Cooperación Técnica entre IICA y SAGARPA, las autoridades de SAGARPA, encabezadas por el subsecretario de Agricultura, Jorge Luis Zertuche Rodríguez y por el Subsecretario de Desarrollo Rural, Ignacio Lastra Marín, quienes reconocieron las aportaciones del IICA en favor del sector agroalimentario, que ha permitido fortalecer el trabajo en beneficio de la productividad del campo mexicano.

Raúl Urteaga, Director general de Asuntos Internacionales de la SAGARPA, destacó que los programas que se ejecutan en conjunto con el IICA, han incrementado la presencia de la SAGARPA y de México en un esquema de cooperación internacional para el desarrollo.

“Programas como los que se realizan con países de Centroamérica y Caribe, han permitido la capacitación de centenares de técnicos y con ello también se ha fortalecido la presencia de México en el exterior”, dijo.

Gloria Abraham, Representante del IICA en México, presentó en el encuentro las acciones de cooperación técnica del instituto, enmarcadas en el Acuerdo General de Cooperación Técnica y Gestión de Proyectos SAGARPA-IICA 2013-2017, y destacó la ejecución de 103 convenios de cooperación técnica, administración y operación de proyectos.

Entre estos convenios, dijo, destacan los de sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos, desarrollo rural y gestión territorial, agronegocios y comercialización, cambio climático, extensionismo, emprendedurismo, innovación y evaluaciones de impacto.

Los proyectos ejecutados al amparo del acuerdo han permitido el fortalecimiento de capacidades de casi 47 mil personas en biología molecular, inspección fitozoosanitaria, moscas de la fruta, manejo integrado de plagas, agricultura protegida, producción de ovinos, sistemas de riego, gestión de calidad, extensionismo, cambio climático, construcción de indicadores basado en resultados, planeación estratégica, entre otros, señaló Abraham.

Con el acuerdo que también tiene el IICA con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se han otorgado más de 1,100 becas para estudiantes de 21 países de América Latina y el Caribe, actividad que realiza en conjunto con el Gobierno mexicano.

Detalló como principales contribuciones de la cooperación técnica del IICA la generación de políticas públicas y marcos institucionales; innovación tecnológica; institucional y comercial; sanidad agropecuaria e inocuidad agroalimentaria; capacidades empresariales y asociativas de actores de cadenas; capacidades de actores de los territorios rurales; capacidades de relacionamiento, vinculación y articulación de la cooperación internacional.

Para 2018, indicó, se realizarán programas de desarrollo de capacidades y extensionismo; supervisión de componentes de seguridad alimentaria para zonas rurales; el programa para el desarrollo de actividades de planeación y diseño de políticas públicas; se mantendrán programas operativos con el Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria inocuidad y Calidad (SENASICA); apoyos a la comercialización y desarrollo de mercados agropecuarios, y apoyos al Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), entre otros.

Al encuentro asistieron los representantes del SIAP, INCA Rural, la Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce A.C (COFUPRO), SENASICA, Secretaría de la Función Pública, de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), asi como la Abogada General de la SAGARPA, Mireille Roccatti.

 

Más información:

gloria.abraham@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins