Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Agricultura Familiar chilena dialoga con Director General del IICA

Agricultura familiar

Agricultura Familiar chilena dialoga con Director General del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Representantes de organizaciones campesinas conocieron la hoja de ruta de un IICA que busca una cooperación técnica renovada y más cercana a la gente.

Santiago 2018. Manuel Otero, Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), como actividad de cierre de su visita a Chile, se reunió con representantes de la agricultura familiar del país para dialogar y reflexionar en temas como asociatividad, inserción comercial y el rol estratégico de la agricultura en temas como alimentación saludable y desarrollo sostenible.

La cita, realizada en dependencias del Ministerio de agricultura, convocó a dirigentes de las Confederaciones Nacionales Uoc, Campocoop, Mucech, Voz del Campo y Red Apícola las cuales representan a un gran sector de la agricultura familiar chilena, en una mesa de conversación en la cual estuvo presente también el Subsecretario de Agricultura Alfonso Vargas.

Otero reafirmó el compromiso del IICA en búsqueda de fomentar el desarrollo de la agricultura familiar “queremos ser un puente que permita vincular sectores de la agricultura para que trabajen en forma complementaria, buscar sistemas más eficientes desde el punto de vista tecnológico, pero sin descuidar el valor de las personas que al final son el motor de todo” comentó.

Olga Gutiérrez, Presidenta de UOC Chile, agradeció al timonel del IICA el trabajo realizado durante estos años, destacando el importante apoyo en conocimiento y experiencia en pasantías que abordaron temas como desarrollo organizacional y comercialización. Pidió también apoyo internacional a continuar entregando herramientas a la pequeña agricultura para su desarrollo, más capacitación y planes regionales diferenciados para el comercio entre países.

Agustín Mariano, Presidente de Campocoop, valoró el espacio de diálogo y la posibilidad de construir propuestas en conjunto para promover y profundizar el modelo asociativo, expuso la necesidad de modernizar a la agricultura familiar con tecnología adaptada a las necesidades actuales.

Patricia Molina, Presidenta de la Voz del Campo, comentó sobre la necesidad de vincularse y trabajar en conjunto, para abordar el desarrollo de la agricultura familiar como una prioridad ya que representa la identidad del campo chileno, su gente y sus productos.

Otero, al cierre de la actividad agradeció el diálogo franco, comprometiendo al IICA a ser protagonista del desarrollo de la agricultura familiar en las Américas, confirmando que este tema será uno de los pilares programáticos en su plan de mediano plazo.

Estuvieron también presentes Gustavo Rojas del Gabinete del Ministro de Agricultura Antonio Walker, el Representante del IICA en Chile, Jaime Flores y el Asesor IICA Pedro Urra.

comunicaciones.chile@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins