Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático

El IICA contribuye en la construcción del plan de adaptación sectorial al cambio climático de Argentina

Cambio climático

El IICA contribuye en la construcción del plan de adaptación sectorial al cambio climático de Argentina

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto organizó junto al MINAGRO un taller donde mediante la presentación de bases conceptuales y experiencias de otros países de la región, se estableció la hoja de ruta para el desarrollo de esta iniciativa clave para el país sudamericano.

El Secretario de Cambio Climático del MAyDS, Carlos Gentile, el Secretario de Agricultura, Guillermo Bernaudo, y el Representante Encargado del IICA en Argentina, Federico Ganduglia, durante la apertura del taller.

Buenos Aires, 13 de abril, 2018 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) facilitó las herramientas y colaboró en el establecimiento de las bases necesarias para que Argentina pueda construir y desarrollar su plan de adaptación sectorial al cambio climático, mediante una capacitación que brindó a funcionarios de este país vinculados al tema.

El IICA en conjunto con el Ministerio de Agroindustria (MINAGRO) organizó el “Taller de análisis y perspectiva del proceso de construcción del plan de adaptación al cambio climático para el sector agropecuario en la Argentina”, iniciativa que permitió a los cerca de 30 participantes la comprensión común sobre los insumos indispensables para darle forma a dicho plan.

Los asistentes al encuentro fueron expertos del MINAGRO; del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable (MAyDS); del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA); del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); del Instituto Nacional de la Semilla (INASE); la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y el Centro de Investigación del Mar y la Atmósfera (CIMA), del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

La apertura estuvo encabezada por el Secretario de Cambio Climático del MAyDS, Carlos Gentile, el Secretario de Agricultura, Guillermo Bernaudo, y el Representante Encargado del IICA en Argentina, Federico Ganduglia.

“El cambio climático es uno de los cinco temas estratégicos en los que trabaja el IICA, conscientes de lo que está pasando en nuestros países. Nos complace ser testigos de los notables avances en la institucionalidad de apoyo, en la forma conjunta que se está trabajando con el INTA y el Ministerio en estos temas. Son importantes los liderazgos corporativos, por eso la relevancia de este encuentro”, dijo Ganduglia.

Bernaudo por su parte añadió que “la agricultura, en términos generales, es esencialmente adaptación al clima, el manejo de la producción, la tecnología, las prácticas, es el componente base y, desde esta visión, poder adaptarnos al cambio, es un gran desafío”.

Como parte de sus esfuerzos de cooperación, el Instituto tiene como objetivo permear el debate sobre el cambio climático y la adaptación a las diversas áreas del sector público agroalimentario, solidificar lo que ya se ha venido realizando en esta materia y promover la articulación entre las instituciones que tienen incumbencia.

Las actividades del taller de capacitación fueron coordinadas por las especialistas en cambio climático del IICA, Daniela Medina y Kelly Witkowski. A través de presentaciones y trabajos participativos en grupo se traspasó el conocimiento para la formulación del plan.

Antecedentes y experiencias en otros países, cómo incorporar la adaptación al cambio climático en el desarrollo de políticas públicas, la estructura, lineamientos técnicos y procesos que deben tomarse en cuenta para el plan y su hoja de ruta, fueron parte de los temas que se abordaron y discutieron en el taller.

Más información:

Edith Obschatko, Especialista en políticas del IICA en Argentina.

edith.obschatko@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins