Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Avanzamos con el PMP 2018-2022

Agricultura

Avanzamos con el PMP 2018-2022

Tiempo de lectura: 3 mins.

Sector agropecuario de los países miembros y entidades internacionales ya dieron su aporte para la construcción del plan.

San José. El trabajo para construir un sólido Plan de Mediano Plazo (PMP) para el periodo 2018-2022 no descansa. Durante febrero y marzo, las Representaciones en los países miembros realizaron procesos de consulta con actores nacionales vinculados con la agricultura, de los cuales se desprendió una importante cantidad de sugerencias que enriquecerán nuestro PMP.

Las Representaciones recibieron una valiosa retroalimentación en torno a los temas que el IICA debe abordar, de qué forma y con cuáles aliados. Toda esta información, que fue tomada en cuenta para orientar el PMP, también será de gran valor para construir, posteriormente, las estrategias nacionales en cada país.

Además, a finales de marzo, contrapartes de organismos internacionales, representantes de organizaciones no gubernamentales (ONG) y de entidades académicas y financieras participaron en un encuentro virtual para dar recomendaciones al grupo que trabaja de lleno en la preparación del documento. La diversidad en las consultas y en las opiniones le aportan al PMP una visión externa y ampliada, que es fundamental para lograr un buen trabajo a nivel hemisférico.

El próximo paso involucra un ejercicio interno de análisis con las áreas técnicas y temáticas de IICA, proceso que terminará de dar forma a esta guía, que orientará nuestras acciones durante los próximos cuatro años.

El PMP 2018-2022 será sometido a aprobación de la próxima reunión del Comité Ejecutivo, que se efectuará el 17 de julio de este año.

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins