Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático Desarrollo sostenible Recursos Naturales

IICA Colombia se suma al proceso de certificación del Programa Bandera Azul Ecológica de Costa Rica

Cambio climático Desarrollo sostenible Recursos Naturales

IICA Colombia se suma al proceso de certificación del Programa Bandera Azul Ecológica de Costa Rica

Tiempo de lectura: 3 mins.

A través de acciones dirigidas a la protección de los recursos naturales, la Representación del IICA en Colombia buscará certificarse en el PBAE.

Bogotá, 04 de abril, 2018 (IICA). Con el propósito de lograr la certificación de Bandera Azul Ecológica (BAE) de Costa Rica, un distintivo que anualmente premia los esfuerzos y el trabajo voluntario de entidades públicas y privadas en materia de desarrollo sostenible y protección del medio ambiente, la Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Colombia, se suma a los esfuerzos liderados por la Sede Central y la Representación en Costa Rica.

Esta certificación forma parte del Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE), una iniciativa creada en Costa Rica hace más de 20 años que busca promover la organización de comités locales que trabajen por la protección de los recursos naturales, la implementación de acciones para enfrentar el cambio climático, la búsqueda de mejores condiciones higiénico-sanitarias y la mejora de la salud pública.

Capacitación Programa Bandera Azul Ecológica.

El pasado 4 de abril la Representación en Colombia participó de manera virtual en el taller de capacitación en el Programa BAE, con el fin de implementar acciones dirigidas a la utilización sostenible de los recursos y a la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Según la encargada de liderar la iniciativa en Colombia, Andrea Carolina Borda, aunque se trata de un programa basado en Costa Rica, para Colombia es importante hacer parte de esta iniciativa porque le permite alcanzar un posicionamiento institucional distintivo y relevante en la utilización sostenible de los recursos.  

“Nuestro papel como Instituto que promueve el desarrollo sostenible es muy importante, debido a que de manera constante tenemos gran interacción no solo con comunidades rurales sino con Instituciones del orden nacional y local, lo que nos exige consecuencia entre las actividades desarrolladas en territorios y desde nuestra propia oficina”, afirmó.

“El Programa Bandera Azul Ecológica no es solo una distinción, representa toda una filosofía entorno a la forma como nos relacionamos con el ambiente desde nuestras actividades diarias; esta iniciativa nos permitirá evaluar como actualmente realizamos la gestión de los recursos e implementar acciones de mejora en búsqueda de la sostenibilidad de los mismos”, agregó Borda.

Entre las acciones que el PBAE evalúa se encuentran aquellas realizadas para la protección del recurso del agua, la reducción del consumo de combustible fósil, la disminución del consumo de energía eléctrica, y la adecuada gestión de residuos.

 

Más información:

Andrea Carolina Borda

andrea.borda@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins