Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Primer Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Agropecuaria

Agricultura

Primer Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Agropecuaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Congreso

El Primer Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Agropecuaria – INIAP – Santa Catalina, es un evento que busca socializar los nuevos avances en ciencia y tecnología referentes al ámbito agropecuario dentro de 4 áreas temáticas:

  1. Área 1: Recursos fitogenéticos, mejoramiento y agrobiotecnología
  2. Área 2: Manejo Integrado de cultivos y Producción de Semillas
  3. Área 3: Valor agregado y Nutrición
  4. Área 4: Socioeconomía y Cambio Climático

Presentación de resúmenes científicos

El Congreso

El Primer Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Agropecuaria – INIAP – Santa Catalina, es un evento que busca socializar los nuevos avances en ciencia y tecnología referentes al ámbito agropecuario dentro de 4 áreas temáticas:

  1. Área 1: Recursos fitogenéticos, mejoramiento y agrobiotecnología
  2. Área 2: Manejo Integrado de cultivos y Producción de Semillas
  3. Área 3: Valor agregado y Nutrición
  4. Área 4: Socioeconomía y Cambio Climático

Presentación de resúmenes científicos

La convocatoria esta actualmente abierta para todos los investigadores tanto nacionales como internacionales. La normativa aplicable a los resúmenes científicos se encuentra disponible en el siguiente enlace (CLIC AQUÍ), y se puede proceder al envío de trabajos mediante la nuestra plataforma online (CLIC AQUÍ).

Las presentaciones pueden realizarse bajo dos modalidades, presentación oral y tipo póster las mismas que deben enviarse hasta el 22 de abril del 2018.

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins