Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Discusión sobre sellos de agricultura familiar

Agricultura

Discusión sobre sellos de agricultura familiar

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Representación del IICA en El Salvador, con una serie de invitados locales, participará en el Diálogo Sur-Sur: Situación y perspectivas de los sellos de agricultura familiar como mecanismo que facilitan la inserción a mercados en América Latina.

El evento será realizado como discusión a través de una plataforma virtual. Se llevará a cabo de 8:00 a 11:45 am, el jueves 5 de abril próximo.

El intercambio de conocimientos y experiencias reunirá a personas procedentes de Bolivia, Chile, Ecuador, Honduras, Paraguay, además de los invitados locales.

La Representación del IICA en El Salvador, con una serie de invitados locales, participará en el Diálogo Sur-Sur: Situación y perspectivas de los sellos de agricultura familiar como mecanismo que facilitan la inserción a mercados en América Latina.

El evento será realizado como discusión a través de una plataforma virtual. Se llevará a cabo de 8:00 a 11:45 am, el jueves 5 de abril próximo.

El intercambio de conocimientos y experiencias reunirá a personas procedentes de Bolivia, Chile, Ecuador, Honduras, Paraguay, además de los invitados locales.

Los países participantes cuentan con diferentes niveles de desarrollo en procesos relativos a ese tipo de sello. Por tanto, la información que será compartida presentará la gestión relativa al tema desde sus orígenes y analizará las iniciativas que se impulsan al respecto, en sus etapas actuales.

Funcionarios, técnicos y representantes de instancias u organizaciones promotoras, normativas y operadoras de sellos podrán conocer el estatus de iniciativas similares desde su fase de conceptualización, operación piloto e implementación total.

Factores de éxito, lecciones aprendidas, alcances, grados de organización y expectativas serán puntos de agenda. Los salvadoreños aprenderán al respecto.

La diferenciación es una estrategia empresarial o institucional orientada a un producto o servicio, la cual facilita su posicionamiento en el mercado resaltando atributos únicos ante los consumidores.

Chile y Paraguay son los países con más avances en esta iniciativa. Se espera que el resto de asistentes realicen preguntas para concretizar en un futuro cercano experiencias similares. Para IICA, los comentarios y sugerencias del diálogo técnico constituyen una ventana esencial de cooperación para elevar y consolidar la preferencia de productos y servicios agrícolas.

Este es un esfuerzo institucional del Proyecto Insignia Agricultura Familiar del Instituto, a nivel hemisférico. El cupo de participación es limitado y por invitación en El Salvador, si usted tiene interés en esta acción escríbanos.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins