Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

IICA participa en inauguración Feria Internacional de San José

Cadenas agrícolas

IICA participa en inauguración Feria Internacional de San José

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto fue invitado formalmente a participar del acto de Inauguración de la Feria Internacional de David en cuyo acto participó el Presidente de Panamá Juan Carlos Varela, el Ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA) Eduardo Carles y otros miembros de su gabinete, así como otros dirigentes y diputados de la Comisión Agropecuaria de la Asamblea Nacional, una amplia representación del cuerpo diplomático acreditado en el País (Italia, Francia, Alemania, España, Portugal, China, entre otros).

El Instituto fue invitado formalmente a participar del acto de Inauguración de la Feria Internacional de David en cuyo acto participó el Presidente de Panamá Juan Carlos Varela, el Ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA) Eduardo Carles y otros miembros de su gabinete, así como otros dirigentes y diputados de la Comisión Agropecuaria de la Asamblea Nacional, una amplia representación del cuerpo diplomático acreditado en el País (Italia, Francia, Alemania, España, Portugal, China, entre otros).

Esta actividad de carácter general celebrada todos los años en el mes de marzo, la cual agrupa a más de 500 expositores que motivados por las cómodas instalaciones y facilidades ofrecidas, amplían cada vez más su participación industrial, comercial, artesanal, agropecuaria, folclórica y cultural

En el acto de inauguración, durante su discurso el Presidente Varela anunció el financiamiento del Plan Maestro del Agro para la Región Occidental (PMARO) con una cuantía de 27.6 millones de dólares para los primeros 2 años y reiteró el apoyo al sector agropecuario para que siga produciendo para beneficio de la población.

Como parte de las actividades programadas, posteriormente se desarrolló la apertura del pabellón del Ministerio de Desarrollo Agropecuario MIDA, cuya inauguración estuvo a cargo del Presidente Varela y del Ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Eduardo Carles. En este recinto se exhibieron importantes acciones de empresarios y productores del agro y como principal acto se presentó la entrega por parte de Ejecutivo al Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) el contrato de préstamo de los 27.6 millones de dólares para financiar la primera etapa del PMARO.

Por parte del IICA en las personas de Diego Montenegro-Director de Gestión e Integración Regional y el Representante del IICA en Panamá Gerardo Escudero se pudo intercambiar importantes informaciones de la implementación del PMARO y en particular sobre la participación del Instituto en la fase de implementación.

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins