Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

PROCAGICA en conjunto con las Instituciones del SNPCC, consolidan la Red de Actores del SAT Café – Nicaragua

Agronegocios

PROCAGICA en conjunto con las Instituciones del SNPCC, consolidan la Red de Actores del SAT Café – Nicaragua

Tiempo de lectura: 3 mins.

Finalizan y validan el Sistema de Alerta Temprana Café en Nicaragua, mediante el ejercicio de autodiagnóstico.

Finalizan y validan el Sistema de Alerta Temprana Café en Nicaragua, mediante el ejercicio de autodiagnóstico.

Participantes del taller, acompañado de Gregoire Leclerc del CIRAD
 / Foto: Cortesía de IICA PROCAGICA

Managua, 22 de marzo 2018. Establecer las bases para el fortalecimiento del Sistema de Alerta Temprana de Café Nicaragua y su integración a la Red Regional de Alerta Temprana en Café, fue el objetivo del taller de Autodiagnóstico del SAT Café Nicaragua, llevado a cabo el jueves 15 de marzo en las salas de la Representación del IICA en Nicaragua.

El taller fue organizado por el PROCAGICA en el marco de dar continuidad a los avances implementado en el primer taller de Autodiagnóstico que se llevó a cabo en el mes de octubre del año 2017.

Con este taller se logró que los participantes completaran las herramientas de autodiagnóstico enfocado en las funciones de EPIPRE, la analizaran y validaran el SAT Nicaragua a través de un FODA.

También se completó y se fortaleció el mapeo de la red de actores institucionales que participan o que están vinculados de alguna manera al Sistema de Alerta Temprana en Nicaragua.

El taller fue facilitado por Gregoire Leclerc del CIRAD, quien nos explicó que el enfoque EPIPRE es una metodología de diagnóstico desarrollada en Europa, que se está utilizando para poder diagnosticar el estado en que se encuentran los Sistemas de Alerta Temprana.

Para Raúl Rodríguez, Asistente Técnico del IICA PROCAGICA, el taller vino a contribuir a fortalecer el concepto de implementar un SAT que vincula el monitoreo de plagas y enfermedades, con la información meteorológica, con información socio-económica y productiva de las familias cafetaleras lo que va a permitir generar alertas oportunas a los tomadores de decisiones y al sector cafetalero para prevenir afectaciones mayores de plagas y enfermedades, este caso la Roya.

El taller contó con la participación de 14 participantes representantes del IPSA, INTA, MEFCCA e INETER que forman parte del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio.

 

Más información

Coordinador Regional de la Unidad Ejecutora del PROCAGICA

harold.gamboa@iica.int

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins