Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA Nicaragua recibe visita de especialista del INTA en Argentina

Agronegocios

IICA Nicaragua recibe visita de especialista del INTA en Argentina

Tiempo de lectura: 3 mins.

El encuentro fue un intercambio sobre el quehacer de ambas instituciones y estrechar lazos bilaterales de trabajo en el marco de la cooperación Sur – Sur.

Pedro Serrano, Marcelo Núñez Rojas y el equipo técnico de la oficina
/ Foto: IICA Nicaragua

 

 

 

El encuentro fue un intercambio sobre el quehacer de ambas instituciones y estrechar lazos bilaterales de trabajo en el marco de la cooperación Sur – Sur.

Pedro Serrano, Marcelo Núñez Rojas y el equipo técnico de la oficina
/ Foto: IICA Nicaragua

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Managua, 09 de marzo 2018. La representación del IICA en Nicaragua, recibió la visita del Ingeniero Zootecnista Pedro Serrano, Jefe de la Agencia de Extensión Rural Brandsen del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina, quien se encontraba participando en el XVI congreso de CANISLAC.

Serrano, se reunión con Marcelo Núñez Rojas y con el equipo técnico de la oficina. La reunión tuvo como propósito conversar sobre el quehacer del INTA en Argentina y la Representación del IICA en Nicaragua.

El encuentro pretendió que en un futuro se dé la construcción de un vínculo bilateral de trabajo colaborativo entre los Instituto Nacionales de Tecnologías Agropecuaria de Argentina y de Nicaragua.

Marcelo Núñez Rojas, Representante del IICA en Nicaragua, al empezar la reunión, manifestó, lo bueno que sería que se construyera un puente entre el INTA de Argentina y el INTA de Nicaragua, a través de la Representación.

Durante el diálogo, Serrano, expuso el trabajo que viene haciendo el INTA en Argentina, como institución pública, creado en el año 1956. Resaltó los objetivos y esfuerzos del instituto que están orientados a la Innovación como motor del desarrollo nacional. Hizo mención que la institución forma parte integrante del Sistema Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación, apoya al sector agroindustrial a través del desarrollo de capacidades, participa en redes y fomenta la cooperación interinstitucional, generando conocimiento y tecnologías a través de un sistema de centros de extensión e información, el cual se encuentra al servicio de los distintos sectores de la sociedad argentina.

Agregó que actualmente INTA Argentina, está trabajando fundamentalmente el tema del desarrollo territorial, “lo que significa, trabajar en áreas de influencia, para profundizar el desarrollo de actividades con los actores”.

Finalizó, enfatizando que Nicaragua tiene mucho que ofrecer, tiene muchas oportunidades para mejorar la producción de leche a través de un buen manejo de la lechería, además, CANISLAC está muy interesado en mejorar este sector.

 

Más información

marcelo.nunez@iica.int Representante del IICA en Nicaragua

Síguenos en   

Compartir

Noticias relacionadas

noviembre 3, 2025

Paraguay avanza en la evaluación de la vulnerabilidad de su fauna y flora al cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

noviembre 3, 2025

Raúl Ortiz, caficultor venezolano que llevó a su región un innovador sistema para promocionar el agroturismo, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Raúl lanzó la marca de café Los Pajaritos, de la mano de la hacienda del mismo nombre, un proyecto de integración vertical agroindustrial para favorecer la venta de café y el desarrollo de los productores cafetaleros.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins