Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

La Comisión de Agricultura del Senado de la Nación y el IICA fortalecen agendas conjuntas en temas prioritarios para el sector

Agricultura

La Comisión de Agricultura del Senado de la Nación y el IICA fortalecen agendas conjuntas en temas prioritarios para el sector

Tiempo de lectura: 3 mins.

Buenos Aires, 5 de marzo, 2018 (IICA).  El equipo técnico de la Representación del IICA en la Argentina recibió a funcionarios del equipo del Senador Alfredo De Ángeli, Presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado de la Nación, con el objetivo de intercambiar agendas y analizar los temas en los que trabajan ambas instancias para identificar posibles actividades en conjunto.

Buenos Aires, 5 de marzo, 2018 (IICA).  El equipo técnico de la Representación del IICA en la Argentina recibió a funcionarios del equipo del Senador Alfredo De Ángeli, Presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado de la Nación, con el objetivo de intercambiar agendas y analizar los temas en los que trabajan ambas instancias para identificar posibles actividades en conjunto.

Fueron varios los temas de agenda que se compartieron y debatieron, entre los que se destacan temas de desarrollo territorial, sanidad agropecuaria, riesgo y seguro agropecuario, agroecología y agricultura orgánica, estructura agraria, agricultura familiar, y asociativismo, entre otros. Los presentes coincidieron en la necesidad de pensar juntos los temas prioritarios de la agricultura y coordinar agendas  para apoyar el diseño e implementación de  políticas públicas para el sector. 

Durante el encuentro, también se identificaron lineamientos estratégicos y modalidades de cooperación del IICA para los próximos cuatro años. De esta manera, con los valiosos aportes de los funcionarios del Senado, se enriqueció el proceso participativo de consulta que está realizando el IICA con contrapartes y referentes del sector para la construcción del Plan de Mediano Plazo 2018-2022.

Estuvieron presentes, junto al equipo técnico del IICA, el Lic. Cristian Abalos, Director del despacho del Senador; el Ing. Alfredo Bel, Coordinador de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Senadores; la Lic. Esperanza Galli, Coordinadora de los proyectos parlamentarios del Senador, y la asesora Lic. Estefanía De Ángeli. 

El Senador Alfredo De Angeli acompañó, en enero pasado, el acto de asunción del Director General del IICA, Dr. Manuel Otero.

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins