Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA celebra 50 años de presencia en la República Dominicana

Agricultura

El IICA celebra 50 años de presencia en la República Dominicana

Tiempo de lectura: 3 mins.

En estos 50 años de presencia institucional ininterrumpida, el IICA ha contribuido con el desarrollo agropecuario y el bienestar rural en la República Dominicana

Santo Domingo, Rep. Dom., febrero 2018 (IICA). La Representación de República Dominicana del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) celebra en este 2018 Cincuenta (50) años de presencia institucional ininterrumpida en el país. Durante este periodo, el IICA ha contribuido enormemente con el desarrollo agropecuario y el bienestar rural en la República Dominicana, focalizando su accionar actualmente en cuatro objetivos estratégicos: 

⦁    Mejorar la productividad y la competitividad del sector agrícola.
⦁    Potenciar la contribución de la agricultura al desarrollo de los territorios y el bienestar rural.
⦁    Mejorar la capacidad de la agricultura para mitigar y adaptarse al cambio climático y utilizar mejor los recursos naturales.
⦁    Mejorar la contribución de la agricultura a la seguridad alimentaria.

La presencia del IICA en República Dominicana desde el año 1968 tiene su origen en el ofrecimiento que hizo el Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (nombre utilizado para entonces) a la República Dominicana, a través de la Secretaría de Estado de Agricultura (SEA) hoy Ministerio de Agricultura, para  establecer una Representación oficial Subregional en Santo Domingo, para atender los servicios del IICA en República Dominicana y otros países de Las Antillas miembros del Instituto y el Núcleo Técnico, para desarrollar en el país actividades relacionadas con sus programas de Enseñanza Agrícola, Investigación Agrícola, Desarrollo Rural y Reforma Agraria, de utilidad nacional y de aplicación en el ámbito regional.

Para formalizar y facilitar el cumplimiento de los propósitos mencionados, y basados en la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en fecha 9 de febrero 1968 el IICA y el Gobierno Dominicano suscribieron un Acuerdo Básico sobre Privilegios e Inmunidades del Instituto, vigente a través de la Gaceta Oficial No. 9765, del 15 de agosto de 1989, el cual le faculta para que, en su calidad de persona jurídica internacional, pueda suscribir convenios y contratos en todo el territorio de la República Dominicana. 

Estos 50 años le han merecido al IICA en República Dominicana un alto nivel de prestigio y un posicionamiento entre los actores del sector agropecuario, como agencia de cooperación preferida en el desarrollo agropecuario y bienestar rural. Siendo nuestra principal fortaleza las capacidades técnicas y la presencia permanente del IICA en el hemisferio, a través de la Sede Central y las Representaciones en sus 34 países miembros.

Más información: Representación IICA República Dominicana, iica.rd@iica.int
 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins