Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Ejecución de Proyectos Productivos Pecuarios

Agricultura familiar

Ejecución de Proyectos Productivos Pecuarios

Tiempo de lectura: 3 mins.

San Lorenzo, febrero, 2018 (IICA). La Representación del IICA Paraguay finaliza la ejecución del año 2017 de Proyectos Productivos Pecuarios para mitigar la pobreza en el medio rural en los Dptos. de Paraguarí, Caazapá, Cordillera, Alto Paraná, Caaguazú, Concepción, Presidente Hayes y Boquerón del Chaco Paraguayo llegando a 1.264 familias beneficiarias de la Agricultura Familiar Campesina y de Comunidades Indígenas.

Estos proyectos productivos en los rubros de apicultura, porcinocultura, ovino cultura, aves e infraestructura productiva, han sido implementados en marco del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional firmado con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con el objetivo brindar cooperación técnica al MAG,  a través del Viceministerio de  Ganadería (VMG) en la generación de condiciones, provisión de bienes y  de servicios  para mejorar la calidad de vida  de las familias rurales, generando las condiciones adecuadas que posibiliten a los productores reducir la pobreza y acceder a los servicios impulsores del arraigo y del desarrollo, promoviendo la producción competitiva de alimentos y de otros rubros comerciales, generadores de ingreso, concurrentes a la inserción equitativa y sostenible del sector en el complejo agroalimentario.

Los proyectos han totalizado una inversión total de Gs. 2.317.150.133, y el Instituto ha dado el seguimiento técnico específico para orientar la sostenibilidad económica, social y ambiental de estas unidades productivas.

Más información: iica.py@iica.int 

 

Compartir

Noticias relacionadas

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Ribeirao Preto, Brasil

junio 30, 2025

Director General del IICA expresa pleno respaldo a documento de conferencia global IFAMA 2025, que llamó a sector agropecuario a profundizar su apuesta por ciencia y tecnología para seguir siendo parte de la solución a desafíos mundiales

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Tiempo de lectura: 3mins

Sevilla

junio 30, 2025

La muestra fotográfica del IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas, presente en la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla

La exposición se compone de 27 fotografías realizadas por la fotógrafa Cecilia Duarte (Brasil) y la curadora Virginia Fabri (Argentina), que cuentan historias de campesinos, agricultores familiares, medianos productores, miembros de comunidades indígenas, maestros, estudiantes, agentes de innovación y tecnología, y defensoras del empoderamiento de las mujeres y las juventudes de 14 países de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

junio 27, 2025

Más de 150 jóvenes costarricenses presentan soluciones innovadoras para transformar el agro en Reto de Robótica IICA 2025

En la competencia participaron 39 equipos, y les permitió a los jóvenes adquirir competencias en robótica, ciencia de datos, y tecnologías emergentes, al tiempo que con sus iniciativas contribuyen a la sostenibilidad y modernización del sector agroalimentario.

Tiempo de lectura: 3mins