Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Avanza el Registro Único de la Agricultura Familiar Sustentable y la certificación del Sello Social Boliviano

Agricultura familiar

Avanza el Registro Único de la Agricultura Familiar Sustentable y la certificación del Sello Social Boliviano

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Registro Único de la Agricultura Familiar Sustentable (RUNAF) y la certificación Sello Social Boliviano (SSB), dos iniciativas estrategias del Estado boliviano para potenciar la agricultura familiar.

La Paz, 16 de febrero, 2018. (IICA). El Registro Único de la Agricultura Familiar Sustentable (RUNAF) es ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), mediante el Observatorio Agroambiental y Productivo (OAP), posibilita el empadronamiento y clasificación de los sujetos de la agricultura familiar para la aplicación de políticas diferenciadas en el sector agropecuario. El Sello Social Boliviano (SSB) es promovido por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP) como un mecanismo de certificación de los productos primarios y transformados provenientes de la agricultura familiar sustentable y productos industrializados que incorporen materia prima e insumos de la agricultura familiar sustentable. Esta iniciativa también se vincula con posibilidades de articulación a circuitos cortos de comercialización.

El MDRyT, MDPyEP, conjuntamente con el IICA conformaron un equipo técnico para realizar el registro y certificación respectiva en el Municipio de Culpina del departamento de Chuquisaca, en esta fase se estima trabajar con más de 2300 agricultores familiares, este trabajo se realizará del 19 al 30 de marzo del presente año.

Mayor información: mario.vargas@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia, Brasil

octubre 16, 2025

Macarena Valdés y Marco Aceituno, pequeños productores chilenos que han prosperado en condiciones desafiantes, participarán en Brasilia de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas

Macarena Valdés y Marco Aceituno, creadores de una granja en la que prosperó la producción de alimentos en medio de la fuerte sequía que ha castigado a Chile durante los últimos años, serán dos de los expositores en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que tendrá lugar entre el 3 y el 5 de noviembre en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, destacó que la decisión del Banco Mundial de duplicar sus inversiones en el sector agropecuario refuerza la importancia de los pequeños agricultores y reconoce el papel de América Latina y el Caribe en la seguridad alimentaria global.

San José, Costa Rica

octubre 16, 2025

Director General del IICA celebra decisión del Banco Mundial de duplicar sus inversiones para potenciar el rol de pequeños agricultores y manifiesta disposición a trabajar de manera conjunta en América Latina y el Caribe

Otero dijo que el IICA está listo para trabajar junto al Banco Mundial para contribuir a que los pequeños agricultores aumenten su productividad y escala y para ayudarlos a conectarse a cadenas de valor que incrementen sus ingresos, temas en los que el IICA tiene una gran experiencia en la región, a partir de su tarea conjunta con diversos socios estratégicos del sector público y privado.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 16, 2025

Conoce a nuestros pasantes Erasmus+…Julián Álvarez Retrepo, candidato a Doctor en Gestión y Conservación del Mar, de Colombia pasando por Cádiz y Costa Rica

Tiempo de lectura: 3mins