Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

Nueva Web del Centro de Referencia OMC-IICA

Mercados agropecuarios

Nueva Web del Centro de Referencia OMC-IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un espacio de información y capacitación sobre comercio internacional agrícola.

La Paz, 23 de enero, 2018. (IICA). Ya con cinco años asesorando y capacitando a usuarios de diferentes ministerios, universidades, empresas y gremiales de la agricultura, el Centro de Referencia de la Organización Mundial de Comercio (OMC – IICA) han ido cumpliendo su misión de fortalecer sus capacidades e informarlos con los temas que más les interesa del comercio agrícola.

A través del lanzamiento de la nueva página Web del Centro de Referencia OMC – IICA como herramienta de difusión y de asistencia técnica, se busca mejorar las capacidades institucionales y humanas en la esfera del comercio, abordar cuestiones de política comercial, integrarse más plenamente en el sistema multilateral de comercio, ejercer los derechos que les otorga la pertenencia a la OMC y participar plenamente en las negociaciones comerciales multilaterales.

Para lograr éstos objetivos, el centro ofrece sus servicios gratuitos de asesoría técnica, charlas virtuales y presenciales, talleres y tutoriales sobre comercio agrícola, herramientas de información y bases de datos, que benefician a personas del sector gubernamental, empresarial, académico y al público en general.

Desde junio del 2012, el Centro OMC-IICA también ha ido interconectando esfuerzos de actores de todos los países de América, así como con socios extrarregionales, como la Organización Mundial de Comercio (OMC); la Unión Europea, por medio de la Oficina Permanente en Europa del IICA, en Madrid; y el Centro de Comercio Internacional (CCI). 

Mayor información: centroreferencia.omc@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

El Director General del IICA, Manuel Otero, destacó que la decisión del Banco Mundial de duplicar sus inversiones en el sector agropecuario refuerza la importancia de los pequeños agricultores y reconoce el papel de América Latina y el Caribe en la seguridad alimentaria global.

San José, Costa Rica

octubre 16, 2025

Director General del IICA celebra decisión del Banco Mundial de duplicar sus inversiones para potenciar el rol de pequeños agricultores y manifiesta disposición a trabajar de manera conjunta en América Latina y el Caribe

Otero dijo que el IICA está listo para trabajar junto al Banco Mundial para contribuir a que los pequeños agricultores aumenten su productividad y escala y para ayudarlos a conectarse a cadenas de valor que incrementen sus ingresos, temas en los que el IICA tiene una gran experiencia en la región, a partir de su tarea conjunta con diversos socios estratégicos del sector público y privado.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 16, 2025

Conoce a nuestros pasantes Erasmus+…Julián Álvarez Retrepo, candidato a Doctor en Gestión y Conservación del Mar, de Colombia pasando por Cádiz y Costa Rica

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

América Latina y el Caribe puede eliminar el hambre con un costo fiscal relativamente bajo, muestra estudio del FMI y el IICA, presentado ante expertos y líderes de opinión

Eliminar el hambre en América Latina y el Caribe es posible y tendría un costo fiscal relativamente bajo para los países de la región, reveló un estudio realizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tiempo de lectura: 3mins