Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Gestión del conocimiento Innovación

IICA apoya la innovación tecnológica de la agricultura familiar en Latinoamérica

Agricultura Gestión del conocimiento Innovación

IICA apoya la innovación tecnológica de la agricultura familiar en Latinoamérica

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Representación en Colombia participará en la Jornada de Innovación Social TEC2018, con el fin de contribuir al fortalecimiento de la agricultura familiar en Latinoamérica.

Bogotá, 27 de febrero, 2018 (IICA). “Fortalecer la agricultura familiar a través de la innovación y la tecnología, es el reto que tiene Colombia para la transformación del campo”, es uno de los propósitos que tiene la Jornada Internacional de Innovación Social TEC2018.

Para contribuir con ello, La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO Rectoría Valle, junto con el Parque Científico de Innovación Social (PCIS), organizan el evento TEC2018 para compartir experiencias y aprendizajes de diversos países Latinoamericanos en la generación y apropiación de tecnologías sociales para fortalecer la agricultura familiar.

La Jornada será un espacio de intercambio de experiencias internacionales que busca visibilizar las innovaciones sociales en agricultura familiar que han sido generadas y apropiadas por otras comunidades; así mismo conocer los procesos de construcción de tecnologías sociales de experiencias exitosas.

El TEC 2018 un espacio para intercambiar experiencias de inovacciones sociales
en agricultura familiar.  

En esta oportunidad el  Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), participará con una ponencia en el “Foro Compras Institucionales”, que estará a cargo del Representante en Colombia, Humberto Oliveira, y una charla institucional a cargo del Especialista en Desarrollo Rural, Mario Alexander Moreno.

El evento se llevará a cabo los días 15 y 16 de marzo del 2018 en el Hotel Dann Cartlton de la ciudad de Cali, Colombia, con la participación de más de 300 asistentes de diferentes nacionalidades.

La UNIMINUTO y el  PCIS esperan enriquecer los conocimientos de los asistentes sobre las tecnologías que permitirán la transformación  y el fortalecimiento de la agricultura familiar en los países Latinoamericanos.

Para mayor información puede acceder a los siguientes canales virtuales:

 

  • Página Web: parque.uniminuto.edu – tec.uniminuto.edu
  • Facebook: Parque Científico de Innovación Social
  • Twitter: @pcisuniminuto
  • LinkedIn: Parque Científico de Innovación Social
  • Correo: jairo.garcia@uniminuto.edu

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

noviembre 5, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas acuerdan fortalecer trabajo conjunto en el combate a enfermedades transfronterizas de plantas y animales que amenazan seguridad alimentaria

Los ministros de Agricultura de las Américas, reunidos en Brasilia, decidieron fortalecer la cooperación técnica, el intercambio de información y el acceso a tecnologías innovadoras para optimizar la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, la peste porcina africana y otras enfermedades transfronterizas de plantas y animales.

Tiempo de lectura: 3mins