Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Se fortalecen las capacidades de gestión, organizativas y de incidencia de actores locales en territorios del PROCAGICA.

Cadenas agrícolas

Se fortalecen las capacidades de gestión, organizativas y de incidencia de actores locales en territorios del PROCAGICA.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Mesa local para el desarrollo de la caficultura, reincia actividades en el año 2018 mediante la elaboración de plan de trabajo conjunto. El espacio local multiactores, es un modelo territorial de trabajo integral, diálogo y concertación. 

Mesa local multiactores en el Departamento de La Paz, Honduras

A partir de la conformación de la Mesa Sectorial del Café para el Departamento de La Paz en Honduras, iniciativa liderada por el IHCAFE y apoyada por el PROCAGICA, se coordinan e integran esfuerzos y actividades que desarrollan los diversos actores que confluyen en el departamento de La Paz, en apoyo al desarrollo de la caficultura.

Dentro de este espacio, participan organizaciones de productores, organizaciones no gubernamentales, cooperación internacional, municipalidades, mancomunidades, instituciones educativas, comercializadores, exportadores, entre, otros actores relevantes de la cadena.

En su quinta reunión ordinaria, realizada en el mes de enero, se obtuvieron avances en la elaboración del plan de trabajo de la mesa previsto para el año 2018. A partir de este esfuerzo de múltiples actores, se estarán impulsando proyectos en tres áreas prioritarias: i) productividad; ii) diversificación y iii) turismo.

 

Asimismo, bajo el marco de la mesa del café, se estará trabajando en la prevención del trabajo infantil con énfasis en la caficultura, a través del diseño y ejecución de campañas de concientización y educación de la población cafetalera.

Más información

harold.gamboa@iica.int  Coordinador de la Unidad Ejecutora Regional del PROCAGICA

 

Compartir

Noticias relacionadas

Montevideo

octubre 17, 2025

PROCISUR cumple 45 años impulsando la integración científica y tecnológica en el Cono Sur

Desde su creación en 1980, PROCISUR promueve la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible e inclusivo de los sistemas agroalimentarios de la región, formando y fortaleciendo capacidades, y generando insumos para los tomadores de decisión.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 16, 2025

Rompiendo el patrón: Mujeres, ganadería y resiliencia climática en México y Guatemala

Desde Chiapas hasta Canadá, la ganadera y maestra mexicana Josefina Méndez llevó la voz de las mujeres rurales al foro internacional “Rompiendo el Patrón”, una exposición y taller interactivo que muestran cómo la cooperación técnica impulsa la resiliencia y la igualdad en la ganadería familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

octubre 16, 2025

Macarena Valdés y Marco Aceituno, pequeños productores chilenos que han prosperado en condiciones desafiantes, participarán en Brasilia de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas

Macarena Valdés y Marco Aceituno, creadores de una granja en la que prosperó la producción de alimentos en medio de la fuerte sequía que ha castigado a Chile durante los últimos años, serán dos de los expositores en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que tendrá lugar entre el 3 y el 5 de noviembre en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins