Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Fortalecidas las capacidades de productores en el manejo integrado del cultivo del café a través del PROCAGICA.

Cadenas agrícolas

Fortalecidas las capacidades de productores en el manejo integrado del cultivo del café a través del PROCAGICA.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Productores líderes de los territorios de intervención del PROCAGICA, se capacitaron en temáticas relacionadas con el manejo integrado del cultivo, en coordinación con las instituciones nacionales de la asistencia técnica e investigación del sector café.

Productores de café de El Salvador.

La capacitación constante dirigida a los productores de café, en coordinación con las instituciones nacionales responsables del sector café, es una forma de garantizar el impacto del programa, para contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias productoras de la región.

En el mes de enero de 2018, mediante el desarrollo de diferentes métodos participativos, se capacitaron de manera presencial a 456 productores líderes de los territorios de intervención del PROCAGICA, en temáticas relacionadas con el manejo integrado del cultivo, dentro de las cuales se resaltan entre otras, las buenas prácticas para la cosecha limpia y beneficiado del café, la elaboración de bioinsumos como una alternativa para la nutrición del cultivo y el manejo de tejidos en cafetales.

A partir de los días de campo, demostraciones de métodos, escuelas de formación, entre otros desarrollados, se transfiere un conocimiento integral y actualizado, para que pueda ser traducido en el incremento de la productividad de las plantaciones, nuevas oportunidades en la cadena de valor y en la mejora de los ingresos para las familias productoras.

Las actividades fueron acompañadas por más de 35 técnicos pertenecientes a las organizaciones locales de productores e instituciones técnicas nacionales del café.

Más informacion

harold.gamboa@iica.int Coordinador de la Unidad Ejecutora Regional del PROCAGICA

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins