Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Culmina diagnóstico regional de los sistemas de transferencia de tecnologías en Centroamérica y El Caribe bajo el Marco del PROCAGICA.

Cadenas agrícolas

Culmina diagnóstico regional de los sistemas de transferencia de tecnologías en Centroamérica y El Caribe bajo el Marco del PROCAGICA.

Tiempo de lectura: 3 mins.

El diagnóstico ha permitido contextualizar el estado actual de los sistemas de transferencia de cada país, identificando retos, desafíos y oportunidades de mejora.

En el marco del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), a través del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), se realizó un diagnóstico regional para analizar y valorar los sistemas de transferencia de tecnologías y materiales de extensión aplicados y usados actualmente, en el manejo integral del café en siete países de la región.

El diagnóstico ha permitido contextualizar el estado actual de los sistemas de transferencia de cada país, identificando retos, desafíos y oportunidades de mejora. El estudio, realizado de manera participativa, involucró a las instituciones nacionales con mandato de la asistencia técnica del sector café, representaciones del IICA, organizaciones de productores y otras instituciones públicas y privadas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana.

La metodología del estudio, se desarrolló a partir de reuniones y entrevistas con especialistas de cada país, talleres y revisión de información secundaria de oferentes y demandantes del servicio de transferencia de tecnologías.

Los resultados del estudio, serán analizados conjuntamente con las instituciones que tienen gobernanza sobre el sector cafetalero de cada país, con quienes, se trabajará en desarrollar un plan para contribuir en el fortalecimiento de las acciones que actualmente se desarrollan en beneficio de las familias productoras de café de la región centroamericana y del caribe.

Más información

harold.gamboa@iica.int Coordinador de la Unidad Ejecutora Regional del PROCAGICA

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins