Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Desarrollo rural

IICA organizará Foro Nacional Extensión Rural RELASER en Chile

Agricultura familiar Desarrollo rural

IICA organizará Foro Nacional Extensión Rural RELASER en Chile

Tiempo de lectura: 3 mins.

Acceso de la Agricultura Familiar a Mercados y Sanidad Agropecuaria serán los temas principales de este año

La Representación en Chile del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) será la encargada de organizar el Foro Nacional de Extensión Rural RELASER este año.

Extensión Rural busca consolidarse como el tema 2018

En reunión realizada con el Secretario Ejecutivo de RELASER en Chile, Francisco Aguirre, el especialista en Extensión del IICA, Fernando Barrera, el Representante del IICA en Chile, Jaime Flores y el especialista en Agricultura Familiar del IICA, Alberto Adib, se trabajó en una hoja de ruta para la definición temática del Foro Nacional a realizarse a fines del primer semestre de este año.

Los temas surgidos son el acceso a Mercados de la Agricultura Familiar (AF) y el desafío de incorporar estándares de inocuidad y sanidad agropecuaria en su desarrollo, también se espera fomentar el acceso a la Plataforma de Gestión del Conocimiento de Servicios de Asistencia Técnica y Extensión Rural para la Agricultura Familiar dispuesta por RELASER y entregar resultados en importantes proyectos regionales basados en la incorporación de la innovación y estrategias de comercialización diferenciados para la AF.

El Foro también presentará los avances sobre opciones de estudios y especialización disponibles en el tema de Extensión Rural y el trabajo realizado en materia de desarrollo en conjunto con las Universidades e Institutos en certificación de competencias de los extensionistas.

RELASER es la Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural, es un conjunto de instituciones públicas y privadas, bajo el liderazgo internacional de GFRAS (Foro Global para Servicios de Asesoría Global) siendo un espacio para el debate acerca del estado y evolución actual de los sistemas de la extensión rural en Latinoamérica, y trabajar en su mejoramiento desde el 2010.

Los Foros Nacionales de RELASER tienen el objetivo de relevar el tema de la extensión en el debate Nacional. Trabajan mediante la identificación, clasificación y articulación de actores relevantes para la creación conjunta de un plan de trabajo en miras a la incidencia en las políticas del país.

El Foro RELASER Chile viene funcionando desde el año 2014, su objetivo es contribuir al desarrollo de los servicios de extensión rural a través de facilitar y promover el intercambio de conocimientos entre los distintos actores involucrados y como parte del sistema nacional de innovación agroalimentaria.

Representación IICA en Chile

 

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins