Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

El IICA junto a la AEI buscan finaciamiento para la cosecha 2018 del piñón.

Agronegocios

El IICA junto a la AEI buscan finaciamiento para la cosecha 2018 del piñón.

Tiempo de lectura: 3 mins.

El plan piloto de Re-emprende liderado por la Alianza para el Emprendimiento e Innovación, AEI, identifica asociaciones de productores  para el otorgamiento de créditos, en este sentido; el mes pasado el equipo técnico del IICA inició el proceso de asistencia a la cooperativa de piñoneros COPROCERMA, entidad ligada al proyecto Piñón de Manabí para Galápagos,  con el fin de buscar el otorgamiento de un crédito de 65.000 dólares por parte del Banco del Pacífico, miembro de la red AEI, para el desarrollo de la cosecha de piñón del año 2018.

El plan piloto de Re-emprende liderado por la Alianza para el Emprendimiento e Innovación, AEI, identifica asociaciones de productores  para el otorgamiento de créditos, en este sentido; el mes pasado el equipo técnico del IICA inició el proceso de asistencia a la cooperativa de piñoneros COPROCERMA, entidad ligada al proyecto Piñón de Manabí para Galápagos,  con el fin de buscar el otorgamiento de un crédito de 65.000 dólares por parte del Banco del Pacífico, miembro de la red AEI, para el desarrollo de la cosecha de piñón del año 2018.

Las condiciones de este crédito resultarían favorables para la cooperativa una vez que se cumpla con los requisitos solicitados por la entidad bancaria, entre otros beneficios estaría la devolución, por parte de la AEI, de los intereses generados a cambio del cumplimiento de pagos oportunos.

 

Mayor información: margarita.baquero@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins