Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Tecnologías de la información y comunicación

El Dr. Manuel Otero asume la Dirección General del IICA por el período 2018-2022

Tecnologías de la información y comunicación

El Dr. Manuel Otero asume la Dirección General del IICA por el período 2018-2022

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Dr. Manuel Otero cuenta con una trayectoria profesional de 25 años en el IICA

Dr. Manuel Otero, Director General del IICA, durante la toma de posesión.

Santo Domingo, Rep. Dom., 30 de enero de 2018 (IICA). El 15 de enero de 2018, Manuel Otero, médico veterinario de nacionalidad argentina asumió el cargo de Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El acto de toma de posesión se llevó a cabo en la Sede Central del IICA, en San José, Costa Rica, con la presencia del Presidente de la República de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, el Secretario General Adjunto de la Organización de Estados Americanos, Embajador Néstor Méndez; el Ministro de Agricultura y Ganadería de la República de Costa Rica, Luis Felipe Arauz; el Secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria de la República Argentina, Santiago Hardie, entre otras autoridades.

En su discurso, el Dr. Otero resaltó que la abundancia de sus recursos naturales le da la oportunidad al continente americano de “convertirse en un actor aún más relevante del comercio mundial y en el garante fundamental de la seguridad alimentaria y nutricional del planeta.”

Asimismo, el Dr. Otero destacó el rol importante rol que desempeña el IICA en el desarrollo agropecuario del continente americano y resaltó su compromiso para construir “un nuevo futuro en beneficio de los actores e instituciones de los sistemas agroalimentarios de las Américas.”

El nuevo Director General fue electo el pasado 26 de octubre de 2017 por los 32 jefes de delegaciones de los Ministerios de agricultura de los países que participaron en la XIX Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), realizada en San José, Costa Rica.

 

Más información: Representación IICA República Dominicana, iica.rd@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins