Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

Visita de cortesía del Secretario Ejecutivo del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC)

Mercados agropecuarios

Visita de cortesía del Secretario Ejecutivo del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC)

Tiempo de lectura: 3 mins.

El CAC es el órgano del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) que se encarga de proponer y ejecutar las acciones y proyectos regionales en el sector agropecuario

El Ing. Frank Lam, Representante, junto a los Sres. Roberto Harrison
y Román Cordero del CAC.

Santo Domingo, Rep. Dom., 30 de enero de 2018 (IICA). Durante la segunda semana de enero, el Sr. Roberto Harrison, Secretario Ejecutivo del CAC y el Sr. Román Cordero, Especialista en Integración Regional y Cooperación Internacional del CAC realizaron una visita de cortesía a la Representación del IICA en la República Dominicana. 

El Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) está integrado por los Ministros de Agricultura de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Desde la X Cumbre de Presidentes de la región celebrada en El Salvador en julio de 1991, el CAC es reconocido como el mecanismo institucional para la vinculación del sector agropecuario con las otras instancias de la integración centroamericana.

Este papel se consolidó formalmente con la firma y entrada en vigencia del Protocolo al Tratado General de Integración Económica Centroamericana (Protocolo de Guatemala), en el cual se define al CAC como uno de los órganos del Subsistema de Integración Económica regional. El CAC cuenta con un Consejo de Ministros, un Comité Técnico Regional y Subcomités Técnicos Regionales en temas específicos, así como con una Secretaría de apoyo técnico y administrativo, con sede en Costa Rica. 

Asimismo, el CAC dispone de mecanismos institucionales de diálogo con diversas organizaciones regionales del sector privado y de coordinación con organismos regionales e internacionales de cooperación técnica y financiera que apoyan al sector en el nivel regional.

Para orientar las acciones regionales en el sector agropecuario, el CAC aprobó la “Política Agrícola Centroamericana 2008 – 2017: Una Agricultura competitiva e integrada para un mundo global”, la cual fue acogida por los Jefes de Estado y de Gobierno de los países del SICA durante su XXXI Reunión Ordinaria realizada el 12 de diciembre de 2007, en Guatemala.

Durante la productiva reunión, el Sr. Frank Lam, Representante del IICA en República Dominicana, manifestó su genuino interés en fortalecer la cooperación con la SE-CAC en el país y ofreció todas las condiciones necesarias para que se pueda generar una agenda de trabajo nacional con los socios locales y regionales. Así mismo, durante la visita y en el marco del Proyecto PROCAGICA-RD, se compartieron los avances del proyecto y su vinculación con la SE-CAC para la implementación de las actividades regionales.

 

Más información: Frank Lam, Representante del IICA en República Dominicana, frank.lam@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins