Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Innovación Sanidad agropecuaria

IICA Y FAVET de la Universidad de Chile firman acuerdo de cooperación técnica

Cadenas agrícolas Innovación Sanidad agropecuaria

IICA Y FAVET de la Universidad de Chile firman acuerdo de cooperación técnica

Tiempo de lectura: 3 mins.

La firma fue realizada por el Decano de FAVET, Dr. Santiago Urcelay, y el Representante del IICA en Chile, Dr. Jaime Flores.

Decano de FAVET, Dr. Santiago Urcelay, y el Representante del IICA
en Chile, Dr. Jaime Flores.

2017. En el marco de la realización de la quinta reunión anual del Comité Externo de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (FAVET) de la Universidad de Chile, que reunió a diversas organizaciones públicas y privadas, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y FAVET firmaron importante acuerdo de cooperación técnica.

La firma de este instrumento jurídico fue realizada por el Decano de FAVET, Dr. Santiago Urcelay, y el Representante del IICA en Chile, Dr. Jaime Flores.

Flores valoró la instancia de cooperación técnica con la Universidad: “tenemos un importante trabajo de articular el sector académico, con el privado y el público. Para nosotros es fundamental tener este tipo de relacionamiento y en la mayoría de los proyectos que hemos impulsado en Chile, de una u otra forma, estamos involucrando estos sectores”.

Flores motivó a los asistentes al encuentro a ver al IICA como un aliado estratégico para los programas y proyectos que no sólo fortalecen las iniciativas a nivel local sino que además es una plataforma para el exterior. “Una de las responsabilidades del IIICA no es sólo brindar la asistencia y cooperación a diferentes contrapartes, sino además llevar lo que hace Chile hacia América Latina y el Caribe” complementó.

El Comité Externo de FAVET tiene el propósito de vincular de manera directa y fluida a la Facultad y al sector productivo relacionado con el área, con la finalidad de mantener a la facultad actualizada respecto de los intereses y necesidades del sector, pudiendo emprender desafíos relacionados con la docencia, investigación y generación de proyectos, este contexto, hoy la Facultad y el IICA acordaron formalizar un plan de trabajo en conjunto.

Urcelay, al cierre celebró el desarrollo y consolidación de esta instancia que ha permitido que la Facultad realice labores de formación y capacitación a instituciones externas.

Participaron integrantes del Consejo de Facultad y sus autoridades, directivos de la Universidad de O’Higgins y el geólogo de la División El Teniente Sr. Simón Cox; entre otros representantes de instituciones integrantes del Comité Externo de Favet.

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins