Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

IICA apoya desarrollo de Feria de COCABO

Cadenas agrícolas

IICA apoya desarrollo de Feria de COCABO

Tiempo de lectura: 3 mins.

Por tercer año consecutivo la Cooperativa de Servicios Múltiples de Cacao Bocatoreño, R.L. organizó la Feria de Cacao, actividad que contó con exhibición y venta de productos orgánicos, café, cacao, artesanías, comida utilizando como ingrediente principal el café y cacao.

Como parte del desarrollo de la Feria se dieron presentaciones culturales destacándose la cultura Gnäbé Buglé, concurso de reina del Cacao en donde las participantes hicieron énfasis en sus presentaciones sobre la historia del cacao y el uso que se le da actualmente.

Por tercer año consecutivo la Cooperativa de Servicios Múltiples de Cacao Bocatoreño, R.L. organizó la Feria de Cacao, actividad que contó con exhibición y venta de productos orgánicos, café, cacao, artesanías, comida utilizando como ingrediente principal el café y cacao.

Como parte del desarrollo de la Feria se dieron presentaciones culturales destacándose la cultura Gnäbé Buglé, concurso de reina del Cacao en donde las participantes hicieron énfasis en sus presentaciones sobre la historia del cacao y el uso que se le da actualmente.

Se contó con participación de stands de las diferentes empresas e instituciones del sector agropecuario, como son MIAMBIENTE, MICI, IICA, ISA, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, COOCABO, por invitación del IICA a través del Proyecto Insignia Competitividad y Sustentabilidad de las Cadenas Agrícolas se contó con la asistencia en la exposición también con productores de café de tierras altas, Provincia de Chiriquí.

Concluido con el programa protocolar, se continuó con el desarrollo del Foro Técnico con el tema “Consolidando el Rubro del Cacao en Panamá”, (agenda adjunta), por el IICA Gerardo Escudero-Representante en Panamá presentó su exposición con el tema “Cooperación Técnica, Alianza y Avance sobre el rubro del Cacao” (adjunto presentación y agenda), adicional Carlos Bárcenas-Especialista en Formulación de Proyectos desarrollo los temas sobre: Agroliderazgo, Simulacro Negociación de Precios y Practica de método canvas ajustado como identificación de productos y mercados”.

En el foro participaron productores de café y cacao, así como técnicos del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IDIAP), Instituto de Mercadeo Agropecuarios (IMA) y personal de la cámara de comercio.

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia, Brasil

noviembre 6, 2025

Pequeños agricultores compartieron sus historias de vida con Ministros de Agricultura en Brasilia y debatieron cómo favorecer arraigo y bienestar de comunidades en zonas rurales del hemisferio

Pequeños agricultores y promotores de la vida campesina de distintos países de las Américas compartieron sus historias, mostraron su amor por la tierra y debatieron cómo favorecer el arraigo y el bienestar de las comunidades en las zonas rurales, junto a ministros y viceministros de Agricultura del continente, reunidos en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins