Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

Representante IICA República Dominicana ofrece conferencia en Diplomado del MIREX

Mercados agropecuarios

Representante IICA República Dominicana ofrece conferencia en Diplomado del MIREX

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular “Dr. Eduardo Latorre Rodríguez”, antigua Escuela Diplomática y Consular, es el órgano académico del Ministerio de Relaciones Exteriores, responsable de formar, actualizar y especializar el personal destinado al Servicio Exterior de la República y la Cancillería

 

Sr. Frank Lam, Representante del IICA en República Dominicana,
mientras ofrece conferencia en Diplomado

Santo Domingo, Rep. Dom., noviembre, 2017 (IICA). A finales del mes pasado, la Representación del IICA en República Dominicana atendió una cordial invitación de parte del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular «Dr. Eduardo Latorre Rodríguez» del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana (MIREX), dentro del Programa Diplomado de Actualización en Diplomacia Contemporánea dirigido a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El Sr. Frank Lam, Representante del IICA ofreció una conferencia magistral donde compartió la misión y visión del IICA, así como su Plan de Mediano Plazo (PMP 2014 – 2018) y la Estrategia IICA en el País (EIP) a más de 30 participantes del Diplomado.

Con esta actividad, se reforzaron los lazos institucionales entre IICA y el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana, resaltando la importancia del rol de IICA como agencia de cooperación técnica y su apoyo que brinda al sector agropecuario dominicano.

 

Más Información: Frank Lam,

                                 Representante IICA en la República Dominicana

                                 frank.lam@iica.int                            

Compartir

Noticias relacionadas

Manuel Otero, Director General del IICA; José Emilio Guerrero, profesor de la UCO de España; Rosa Gallardo, Directora de la Cátedra de Inteligencia Artificial y Agricultura del mismo centro académico; Carlos Alzate, experto en IA y CEO de AI Fund; Gloria Abraham, Carlos Gustavo Cano Sanz, Eduardo Trigo, y Martín Piñeiro, miembros del Consejo Asesor para la Transformación de los Sistemas Agroalimentarios del Instituto; y Jorge Werthein, Asesor Especial del Director General del IICA.

San José, Costa Rica

julio 2, 2025

La inteligencia artificial representa una revolución con gran potencial para el agro, afirman en sesión del Consejo Asesor para la Transformación de los Sistemas Agroalimentarios del IICA

Durante el debate se señaló que es imperativo que la incorporación de la IA sea un proceso inclusivo, con especial atención a los pequeños productores y agricultores familiares. Se advirtió, además, que la IA no debe ser considerada un fin en sí mismo, sino un medio para transformar la agricultura con enfoque en cadenas de valor.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 1, 2025

Los mercados de carbono ofrecen una extraordinaria oportunidad para la ganadería sostenible de América Latina y la acción colectiva es esencial para aprovecharla, afirman expertos del sector público y privado durante seminario en el IICA

Durante el seminario, que contó con distintos paneles de exposición y debate, se discutió qué son los mercados de carbono, se exploraron las alternativas para financiar proyectos de captura de carbono en la ganadería, se revisó la realidad actual en la región y se compartieron metodologías e ideas para destrabar, a través de pasos concretos, su verdadero potencial.

Tiempo de lectura: 3mins

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Ribeirao Preto, Brasil

junio 30, 2025

Director General del IICA expresa pleno respaldo a documento de conferencia global IFAMA 2025, que llamó a sector agropecuario a profundizar su apuesta por ciencia y tecnología para seguir siendo parte de la solución a desafíos mundiales

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Tiempo de lectura: 3mins