Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA fortalece capacidades técnicas para el seguimiento de las Políticas Públicas en la Agricultura Familiar en Nicaragua

Agronegocios

IICA fortalece capacidades técnicas para el seguimiento de las Políticas Públicas en la Agricultura Familiar en Nicaragua

Tiempo de lectura: 3 mins.

Funcionarios de distintas instituciones del Estado, fortalecen sus capacidades en Políticas Publicas en Agricultura Familiar.

 

Funcionarios de distintas instituciones del Estado, fortalecen sus capacidades en Políticas Publicas en Agricultura Familiar.

 

Participantes fortaleciendo sus capacidades en sobre
Políticas Publicas / Foto: IICA Nicaragua

Managua, 31 de octubre 2017.  La representación del IICA en Nicaragua, desarrolló los días 27 y 28 de septiembre, el taller sobre los instrumentos para la evaluación y seguimiento para las políticas públicas: “Desafíos y oportunidades en torno a la evaluación de las políticas públicas para la agricultura familiar”.

El taller tuvo como objetivo, compartir conceptos, herramientas y mecanismos de formulación de políticas públicas diferenciadas para agricultura familiar, siguiendo como eje estructurante las diferentes etapas del ciclo de políticas públicas.

Además, se dio a conocer los principales retos y las buenas prácticas en materia de evaluación de políticas públicas para la agricultura, como insumo para la construcción de una estrategia de evaluación de políticas para la agricultura familiar en Nicaragua.

Este evento forma parte de las acciones del Proyecto de Agricultura Familiar del Instituto y a una solicitud que hiciera el Ministerio de Economía Familiar, Cooperativa, Comunitaria y Asociativa (MEFCCA).

El evento desarrolló una extensa agenda, en donde se abordaron temas como: El marco conceptual y el proceso de formulación de políticas públicas diferenciadas para la agricultura familiar.

Asimismo, se compartieron las experiencias que han habido en otros países de América Latina sobre la formulación de políticas públicas diferenciadas para la Agricultura Familiar.

Los especialistas Hugo Chavarría y Alberto Adib acompañados
de Marcelo Núñez Rojas, Representante del IICA en Nicaragua
 / Foto: IICA Nicaragua

 

Se capacitaron 55 funcionarios del sector público que forma parte del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio (SNPCC).

El taller contó con la participación de dos expertos en la materia, ellos son: Hugo Chavarría, Especialistas en Estudios de Políticas Públicas del Centro de Análisis Estratégicos para la Agricultura de la Sede Central del IICA y Alberto Adib, Especialista en Políticas Publicas y Coordinador del Componente del PI-AF con sede en la Representación del IICA en Chile.

Más información

manuel.perez@iica.int Coordinador de Capacitación de la Representación del IICA en Nicaragua

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 1, 2025

Los mercados de carbono ofrecen una extraordinaria oportunidad para la ganadería sostenible de América Latina y la acción colectiva es esencial para aprovecharla, afirman expertos del sector público y privado durante seminario en el IICA

Durante el seminario, que contó con distintos paneles de exposición y debate, se discutió qué son los mercados de carbono, se exploraron las alternativas para financiar proyectos de captura de carbono en la ganadería, se revisó la realidad actual en la región y se compartieron metodologías e ideas para destrabar, a través de pasos concretos, su verdadero potencial.

Tiempo de lectura: 3mins

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Ribeirao Preto, Brasil

junio 30, 2025

Director General del IICA expresa pleno respaldo a documento de conferencia global IFAMA 2025, que llamó a sector agropecuario a profundizar su apuesta por ciencia y tecnología para seguir siendo parte de la solución a desafíos mundiales

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Tiempo de lectura: 3mins

Sevilla

junio 30, 2025

La muestra fotográfica del IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas, presente en la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla

La exposición se compone de 27 fotografías realizadas por la fotógrafa Cecilia Duarte (Brasil) y la curadora Virginia Fabri (Argentina), que cuentan historias de campesinos, agricultores familiares, medianos productores, miembros de comunidades indígenas, maestros, estudiantes, agentes de innovación y tecnología, y defensoras del empoderamiento de las mujeres y las juventudes de 14 países de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3mins