Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA fortalece sus lazos con España

Agricultura

IICA fortalece sus lazos con España

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Director de Gestión e Integración Regional del IICA dialogó con algunos socios del IICA en ese país para robustecer la cooperación técnica en las Américas.

El Director de Gestión e Integración Regional del IICA dialogó con algunos socios del IICA en ese país para robustecer la cooperación técnica en las Américas.

De izquierda a derecha: Carmen Castiella (AECID), funcionaria AECID, María Luisa Marteles (MAEC), Ana Regina-Segura (AECID), Diego Montenegro (DGIR) y Soraya Villarroya (OPE)

Madrid. El Director de Gestión e Integración Regional del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Diego Montenegro, realizó una gira por España con el objetivo de fortalecer las relaciones del IICA con los socios estratégicos de ese país.

En la gira, que se efectuó entre el 18 y 22 de setiembre, Montenegro se reunió con la Subdirectora General de Relaciones Agrarias Internacionales del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), Marta Cimas, con quien se habló interés del MAPAMA de incluir la agricultura orgánica como una más de las áreas de cooperación entre el Ministerio y el IICA.

Junto con funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y del Programa Mundial de Alimentos (PMA), se sentaron las bases para diseñar una agenda de colaboración conjunta en un tema de interés para las tres entidades.

La interacción con los sectores público privado también fue fructífera, se organizó una reunión con la empresa Gas Natural Fenosa, que ha colaborado con IICA en proyectos con el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID-FOMIN) en Ecuador; y con la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), con quienes se trataron posibles colaboraciones en materia de cooperación técnica.

En un encuentro con altas funcionarias del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC) y  la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se hizo hincapié en la importancia del próximo Plan Director de la Cooperación Española, así como en las oportunidades que ofrecerá.

Al término de la gira, Diego Montenegro participó en el Encuentro de Ciudades Intermedias, que permitió intercambiar conceptos, experiencias y conocimientos sobre el rol de las ciudades intermedias y las administraciones intermedias en el desarrollo territorial.

Este evento reunió a altas autoridades de las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, académicos españoles y especialistas de países como Colombia, Brasil, Bolivia, México y Costa Rica. El IICA trabaja activamente como organizador y patrocinador de estos eventos compartiendo experiencias de su trabajo en Latinoamérica y el Caribe.

Más información:

Soraya Villarroya, Coordinadora de la Oficina Permanente para Europa del IICA: soraya.villarroya@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins