Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Biotecnología

IICA participa en XVIII encuentro nacional de líderes Agropecuarios

Biotecnología

IICA participa en XVIII encuentro nacional de líderes Agropecuarios

Tiempo de lectura: 3 mins.

La tecnología es la forma como se expresan los jóvenes de hoy. La agricultura dominicana necesita innovación, es por esto que la JAD ve en este encuentro la oportunidad para atraer a las nuevas generaciones a trabajar la tierra, y juntos dar el siguiente paso hacia una nueva agricultura

Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la JAD

Punta Cana, Santo Domingo, Rep. Dom., 13 de septiembre 2017 (IICA). Con el tema “Agenda Agropecuaria 2048: los desafíos de la innovación”, la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) inauguró el XXVIII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario, el cual fue realizado los días 13, 14 y 15 de septiembre en la zona turística de Punta Cana. En el acto de inauguración participaron autoridades, agricultores y empresarios del sector agropecuario de la República Dominicana; tales como: José López, Frank Lam, Ángel Estévez, Osvaldo Ortega, Emilio Olivo Toribio, entre otros.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del señor Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la JAD, quien resaltó la importancia de la inclusión de nuevas tecnologías dentro de la agropecuaria nacional como una forma de elevar la competitividad y de atraer a generaciones, como los “millenials”, vinculados a aspectos tecnológicos para aplicarlos a la agricultura.

La actividad organizada por la JAD, reunió alrededor de 450 representantes del sector agropecuario, quienes escucharon las disertaciones de expertos internacionales sobre la necesidad de la innovación en los procesos productivos y las propuestas de políticas públicas agropecuarias regenteadas por el Ministerio de Agricultura.

El discurso central del acto estuvo a cargo del Ministro de Agricultura, señor Ángel Estévez quien valoró el esfuerzo de “traer material humano especializado para transferir ese conocimiento a los líderes del sector”, al igual que enfatizó que la inclusión de éstas nuevas tecnologías en la producción agrícola abre nuevas oportunidades de mercados, eficientizan la producción y generan más riquezas a los productores”.

Como un aporte a esta actividad, la Representación del IICA en la República Dominicana, invitó al Dr. Pedro Rocha, Especialista Internacional en Biotecnología y Bioseguridad de la Sede Central, quien tuvo a su cargo disertar sobre la “Biotecnología y la Alimentación del Futuro”. Otras conferencias trataron los temas sobre tecnologías de información y agricultura, sensores de precisión en producción agrícola, entre otros; impartidas por especialistas nacionales e internacionales.

 

Más información: hector.perez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 1, 2025

Los mercados de carbono ofrecen una extraordinaria oportunidad para la ganadería sostenible de América Latina y la acción colectiva es esencial para aprovecharla, afirman expertos del sector público y privado durante seminario en el IICA

Durante el seminario, que contó con distintos paneles de exposición y debate, se discutió qué son los mercados de carbono, se exploraron las alternativas para financiar proyectos de captura de carbono en la ganadería, se revisó la realidad actual en la región y se compartieron metodologías e ideas para destrabar, a través de pasos concretos, su verdadero potencial.

Tiempo de lectura: 3mins

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Ribeirao Preto, Brasil

junio 30, 2025

Director General del IICA expresa pleno respaldo a documento de conferencia global IFAMA 2025, que llamó a sector agropecuario a profundizar su apuesta por ciencia y tecnología para seguir siendo parte de la solución a desafíos mundiales

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Tiempo de lectura: 3mins

Sevilla

junio 30, 2025

La muestra fotográfica del IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas, presente en la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla

La exposición se compone de 27 fotografías realizadas por la fotógrafa Cecilia Duarte (Brasil) y la curadora Virginia Fabri (Argentina), que cuentan historias de campesinos, agricultores familiares, medianos productores, miembros de comunidades indígenas, maestros, estudiantes, agentes de innovación y tecnología, y defensoras del empoderamiento de las mujeres y las juventudes de 14 países de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3mins